Movimientos migratorios
El crecimiento demografico del siglo XIX obedece fundamentalmente a 2 factores:el primero no muy evidente pero que comenzo desde la segunda mitad del siglo XVIII, fue la disminución de la mortalidad en los paises donde la industrialización se comenzava a desarrollar. El segundo factor fué la migración por ejemplo, tan solo entre 1850 y 1914, 10 millones de personas europeas migraron en busca de trabajo dentro de Europa y hacia territorios de ultramar.
Mi opinión:Cómo ya mencione en vez de que cada vez más y más gente emigre deverian brindar trabajos, medicinas, alimentos y educación por que cada vez somos más y no cavemos.
martes, 23 de marzo de 2010
Impacto ambiental y nuevos paisajes
El cambio de paisajes significó mucho mas que la incorporación de nuevos elemntos, ya que el medio ambiente se vió afectado por que las industrias producían contaminación atmosfericacon la producción de nuevos gases venenosos; al verter los desechos quimicos se contaminan el agua de los ríos que antes servián para el consumo de los peces, el suelo igualmente se vió afectado por que perdió su capacidad productiva debido a la erosión, y la absorción de desechos industriales, desde el punto de vista del medio ambiente, la industrialización crea ambientes totalmente antiorganicos que afectan tanto a los seres humanos como a la fauna y la vegetación.
Mi opinión: Devemos de cuidar mucho el medio ambiente por que despues de todo en el habitamos y es necesario para no contaminar mucho
El cambio de paisajes significó mucho mas que la incorporación de nuevos elemntos, ya que el medio ambiente se vió afectado por que las industrias producían contaminación atmosfericacon la producción de nuevos gases venenosos; al verter los desechos quimicos se contaminan el agua de los ríos que antes servián para el consumo de los peces, el suelo igualmente se vió afectado por que perdió su capacidad productiva debido a la erosión, y la absorción de desechos industriales, desde el punto de vista del medio ambiente, la industrialización crea ambientes totalmente antiorganicos que afectan tanto a los seres humanos como a la fauna y la vegetación.
Mi opinión: Devemos de cuidar mucho el medio ambiente por que despues de todo en el habitamos y es necesario para no contaminar mucho
El crecimiento de las ciudades y la urbanización
El crecimiento de las ciudades ha sido paralelo a la transformación del entorno natural, que se va llenando de construciones y sistemas favorables para la habitación, el intercambio, la elaboración de materia primas y productos asi como el encuentro social .
Antes de la revolución industrial las ciudades eran pequeñas y con poca población, despues de ello el crecimiento se genero de forma acelerada devido a las preocupaciones que tuvieron la maquina de vapor, los telares industriales, y el incrementoy mejora de los medios de comunicación, entre otros.
Mi opinión: no deverian de destruir tanto la naturaleza para construir ciudades, mejor que se extiendan la educación y la modernización sin el acabado de las zonas rurales.
El crecimiento de las ciudades ha sido paralelo a la transformación del entorno natural, que se va llenando de construciones y sistemas favorables para la habitación, el intercambio, la elaboración de materia primas y productos asi como el encuentro social .
Antes de la revolución industrial las ciudades eran pequeñas y con poca población, despues de ello el crecimiento se genero de forma acelerada devido a las preocupaciones que tuvieron la maquina de vapor, los telares industriales, y el incrementoy mejora de los medios de comunicación, entre otros.
Mi opinión: no deverian de destruir tanto la naturaleza para construir ciudades, mejor que se extiendan la educación y la modernización sin el acabado de las zonas rurales.
Burguesía y movimientos obreros
El gran avance de la industrialización europea trajo consigo también el surgimiento y crecimiento de la clase obrera que tambien se le conoce como proletariado, el estilo de vida de los obreros no correspondia al desarrollo de la industria que sostenian con su trabajo, llevaban un estilo de vida miserable llena de pobreza e insertidumbre por la amenaza de perder su empleo, ante estos abusos los trabajadores de las fabriccas se organizaron dando origen al movimiento obrero que consistio en la creación de diferentes organizaciones y asosciaciones como los cindicatos, las coperativas y la prensa, a finales del siglo XVIII surgieron los primeros movimientos obreros en Inglaterra, cuyas demandas eran la prohibición de las maquinas en las fabricas por que con ello se generaban muchos desempleos, y fijar un salario minimo.
El movimiento obrero tuvo un desarrollo progresivo que va desde las luchas locales hasta la constitución de asociaciones nacionales, como los sindicatos en Inglaterra en 1834 y la asociación internacional de trabajadores en 1864 con la influencia del socialismo.
Mi opinión: Fue buena idea de que los trabajadores hicieran esos acuerdos pero pienso que mejor en vez de hacer huelgas y no trabajar deverian hacerlas como los chinos que trabajan en exseso bueno eso yo digo.
El gran avance de la industrialización europea trajo consigo también el surgimiento y crecimiento de la clase obrera que tambien se le conoce como proletariado, el estilo de vida de los obreros no correspondia al desarrollo de la industria que sostenian con su trabajo, llevaban un estilo de vida miserable llena de pobreza e insertidumbre por la amenaza de perder su empleo, ante estos abusos los trabajadores de las fabriccas se organizaron dando origen al movimiento obrero que consistio en la creación de diferentes organizaciones y asosciaciones como los cindicatos, las coperativas y la prensa, a finales del siglo XVIII surgieron los primeros movimientos obreros en Inglaterra, cuyas demandas eran la prohibición de las maquinas en las fabricas por que con ello se generaban muchos desempleos, y fijar un salario minimo.
El movimiento obrero tuvo un desarrollo progresivo que va desde las luchas locales hasta la constitución de asociaciones nacionales, como los sindicatos en Inglaterra en 1834 y la asociación internacional de trabajadores en 1864 con la influencia del socialismo.
Mi opinión: Fue buena idea de que los trabajadores hicieran esos acuerdos pero pienso que mejor en vez de hacer huelgas y no trabajar deverian hacerlas como los chinos que trabajan en exseso bueno eso yo digo.
martes, 9 de marzo de 2010
Los inventos mas importantes de México
1:Alejandro Hernández invento una nueva solución rehidratante que puede rehidratar cadáveres identificables casi como si acabaran de morir.Esta solución se puede usar con cadáveres momificados.
2:Luis Ernesto Miramontes hizo la sintesis de la noretisterona, que es un compuesto activo base del primer anticonseptivo oral sintetico.
3:Guillermo Gonzáles Camarena invento en 1940 un sistema para transmitir televisión a color, el sistema tricomaticosecuencial de campo, mas tarde creó el sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado.
4:Victor Celorio invento una nueva impresión llamada instabook que edita un libro en 17 seg, donde se puede escoger el diseño mas adecuado y hasta los escritores sin editor pueden imprimir sus copias.
5:Armando M. Fernandez rediseño para su uso comercial el mousepad o almohadilla de raton en 1979, basada en conocimientos de inglaterra de reducción de costos, calidad, confiabilidad, caracterización y especificación de componentes y sistemas
1:Alejandro Hernández invento una nueva solución rehidratante que puede rehidratar cadáveres identificables casi como si acabaran de morir.Esta solución se puede usar con cadáveres momificados.
2:Luis Ernesto Miramontes hizo la sintesis de la noretisterona, que es un compuesto activo base del primer anticonseptivo oral sintetico.
3:Guillermo Gonzáles Camarena invento en 1940 un sistema para transmitir televisión a color, el sistema tricomaticosecuencial de campo, mas tarde creó el sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado.
4:Victor Celorio invento una nueva impresión llamada instabook que edita un libro en 17 seg, donde se puede escoger el diseño mas adecuado y hasta los escritores sin editor pueden imprimir sus copias.
5:Armando M. Fernandez rediseño para su uso comercial el mousepad o almohadilla de raton en 1979, basada en conocimientos de inglaterra de reducción de costos, calidad, confiabilidad, caracterización y especificación de componentes y sistemas
Los territorios ocupados por españa en el siglo VIII
Su territorio, con capital en madrid, ocupa la mayoria parte de la peninsula Ibérica, al que se añaden los archipielagos de las islas Baleares y el de las islas canarios asi como en el norte del continente africano las plazas de soberania de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ademas de los distritos y posceciones menores de las islas Chafarinas el peñón de Vélez de la gomera y el peñon de Alhucemas. El enclave de lluvia, en los primeros, completa el conjunto de territorios junto con la isla de Alborán, las islas Columbretas y una serie de islas e islotes frente a su propia costa.
Mi opinión: Sinceramente este tema no me gusto mucho por que no se me hiso interesante pero ahí veanlo ustedes.
Su territorio, con capital en madrid, ocupa la mayoria parte de la peninsula Ibérica, al que se añaden los archipielagos de las islas Baleares y el de las islas canarios asi como en el norte del continente africano las plazas de soberania de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ademas de los distritos y posceciones menores de las islas Chafarinas el peñón de Vélez de la gomera y el peñon de Alhucemas. El enclave de lluvia, en los primeros, completa el conjunto de territorios junto con la isla de Alborán, las islas Columbretas y una serie de islas e islotes frente a su propia costa.
Mi opinión: Sinceramente este tema no me gusto mucho por que no se me hiso interesante pero ahí veanlo ustedes.
lunes, 8 de marzo de 2010
Guerra civil
Se denomina guerra civil a cualquier confrontamiento bélico cuyos participantes no son en su mayoria fuerzas militares, si no civiles. En algunos casos, el objetivo es la seción de una parte del territorio, aunque en estos no siempre se consideran como "guerras civiles".
En esta conflagración llega a veces la intervención de unidades extranjeras de distintos paises incluso, ayudando o elaborando con los distintos bandos de la guerra civil.
En el siglo XXI el continente africano es un nido de guerras civiles en muchos de sus países debido generalmente a luchas por el poder de las etnias más importantes de cada país, llamadas guerras olvidadas, ya que son conocidas por el público cuando hay un genocidio o una gran masacre de personas.
Mi opinión: No deverian de haber tantes guerras y menos civiles me parece algo inhumano
Se denomina guerra civil a cualquier confrontamiento bélico cuyos participantes no son en su mayoria fuerzas militares, si no civiles. En algunos casos, el objetivo es la seción de una parte del territorio, aunque en estos no siempre se consideran como "guerras civiles".
En esta conflagración llega a veces la intervención de unidades extranjeras de distintos paises incluso, ayudando o elaborando con los distintos bandos de la guerra civil.
En el siglo XXI el continente africano es un nido de guerras civiles en muchos de sus países debido generalmente a luchas por el poder de las etnias más importantes de cada país, llamadas guerras olvidadas, ya que son conocidas por el público cuando hay un genocidio o una gran masacre de personas.
Mi opinión: No deverian de haber tantes guerras y menos civiles me parece algo inhumano
Esclavitud en los Estados Unidos
Gran cantidad de la mano de obra estaba organizada bajo un sistema de trabajo vinculante denominado servidumbre. Comenzo poco tiempo despues de la colonización británica,continua de forma ilegal en la actualidad.
Duraba varios años tanto para los blancos y negros, era una forma de utilizar la mano de obra para pagar los costos de transportar personas hacia las colonias.
Hacia el siglo XVIII, ciertas resoluciones de las cortes, establecieron las bases raciales de la versión americana de la esclavitud que se aplicaría principalmente a los negros africanos y a las personas de dsescendencia africana, y ocasionalmente a los africanos nativos.
Mi opinión: es algo injusto que deveria no suceder en especial en la actualidad y que tienen en contra de los negros, son chidos, buenos cantantes y altos o macisos
Gran cantidad de la mano de obra estaba organizada bajo un sistema de trabajo vinculante denominado servidumbre. Comenzo poco tiempo despues de la colonización británica,continua de forma ilegal en la actualidad.
Duraba varios años tanto para los blancos y negros, era una forma de utilizar la mano de obra para pagar los costos de transportar personas hacia las colonias.
Hacia el siglo XVIII, ciertas resoluciones de las cortes, establecieron las bases raciales de la versión americana de la esclavitud que se aplicaría principalmente a los negros africanos y a las personas de dsescendencia africana, y ocasionalmente a los africanos nativos.
Mi opinión: es algo injusto que deveria no suceder en especial en la actualidad y que tienen en contra de los negros, son chidos, buenos cantantes y altos o macisos
La producción en serie e inovaciones en las comunicaciones y los transportes.
Con la revolución industrial y el empleo de maquinas nace la producción a gran escala que revoluciona la producción artesanal que realiza va en los talleres, en tanto, la aplicación de los nuevos avances tecnologico del periodo que estamos analizando, asi como, los cambios en la organización del trabajo en las fabricas, hay fabricas que se especializan en un articulo que es empleado en otra empresa en la elaboración de un nuevo producto. Piensa por ejemplo en los autos, la produción representa aspectos de suma importancia en la expanción del imperialismo en el siglo XIX y la constitución del mundo industrializado del siglo XX que tiene en la ciencia y tecnologia un rasgo escencial, producción en serie y el incremento en la producción y que provoca mas materia prima y mercados donde vender la producción, de esta manera, se mejoran las carreteras, se construyen canales y se incrementan las vias maritimas a la par las inovaciones tecnologicas son incorporadas a la creación de nuevos medios de transporte, la locomotora de vapor tambien fue utilizada en los transportes maritimos.
Los barcos de vapor tenian entre sus ventajas: su regularidad, su velocidad aumentada por la generalización de la helice inventada en 1832, a finales del siglo XIX, la invención del motor de combustión, interno significo una nueva revolución en 1876, Nicolas August Ofto construyo el primer motor de cuatro tiempos, fue perfecionado nuevamene por Karl Benz y Alfredo Diesel.
El telegrafo fue inventado como una red que conectaba los 5 continentes, era el inicio de la era de las telecomunicaciones que lograban la conección a escala mundial.
Mi opinión: Me parecio fasinante saber que con los pocos avances cientifiocs lograron revolucionar y crear inventos que el día de hoy nos parece sencillo pero sin esos inventos no seriamos la sociedad que hoy somos.
Con la revolución industrial y el empleo de maquinas nace la producción a gran escala que revoluciona la producción artesanal que realiza va en los talleres, en tanto, la aplicación de los nuevos avances tecnologico del periodo que estamos analizando, asi como, los cambios en la organización del trabajo en las fabricas, hay fabricas que se especializan en un articulo que es empleado en otra empresa en la elaboración de un nuevo producto. Piensa por ejemplo en los autos, la produción representa aspectos de suma importancia en la expanción del imperialismo en el siglo XIX y la constitución del mundo industrializado del siglo XX que tiene en la ciencia y tecnologia un rasgo escencial, producción en serie y el incremento en la producción y que provoca mas materia prima y mercados donde vender la producción, de esta manera, se mejoran las carreteras, se construyen canales y se incrementan las vias maritimas a la par las inovaciones tecnologicas son incorporadas a la creación de nuevos medios de transporte, la locomotora de vapor tambien fue utilizada en los transportes maritimos.
Los barcos de vapor tenian entre sus ventajas: su regularidad, su velocidad aumentada por la generalización de la helice inventada en 1832, a finales del siglo XIX, la invención del motor de combustión, interno significo una nueva revolución en 1876, Nicolas August Ofto construyo el primer motor de cuatro tiempos, fue perfecionado nuevamene por Karl Benz y Alfredo Diesel.
El telegrafo fue inventado como una red que conectaba los 5 continentes, era el inicio de la era de las telecomunicaciones que lograban la conección a escala mundial.
Mi opinión: Me parecio fasinante saber que con los pocos avances cientifiocs lograron revolucionar y crear inventos que el día de hoy nos parece sencillo pero sin esos inventos no seriamos la sociedad que hoy somos.
martes, 2 de marzo de 2010
La influencia de la revolución industrial en inglaterra
1:Inglaterra es la cuna de la revolución industrial , es el primer país donde se da y el lugar donde mas se desarrollo.
2:En el siglo XIX para Inglaterra la revolución industrial, significa un momento de crecimiento economico , y aumento de la produción.
3:Durante el periodo de la revolución industrial se difunden las nuevas tecnologías,tanto en sistema productivo como también en los transportes.
4:Se racionaliza la produción manofacturera,se hacen importantes progresos en la producción agricola, y en la extención de la red comercial,mejorando las infraestructuras y tambien se hacen avances en el sector financiero.
Mi opinión:Este tema me intereso mucho or los grandes, rapidos y muchos avances de Inglaterra y me sorprende aparte de que es un país primermundista.
1:Inglaterra es la cuna de la revolución industrial , es el primer país donde se da y el lugar donde mas se desarrollo.
2:En el siglo XIX para Inglaterra la revolución industrial, significa un momento de crecimiento economico , y aumento de la produción.
3:Durante el periodo de la revolución industrial se difunden las nuevas tecnologías,tanto en sistema productivo como también en los transportes.
4:Se racionaliza la produción manofacturera,se hacen importantes progresos en la producción agricola, y en la extención de la red comercial,mejorando las infraestructuras y tambien se hacen avances en el sector financiero.
Mi opinión:Este tema me intereso mucho or los grandes, rapidos y muchos avances de Inglaterra y me sorprende aparte de que es un país primermundista.
Hegemonía Británica
Es la supremacia del imperio Británico, durante las primeras decadas del siglo XIX, el imperio Británico abarcava una población de 528 millones de personas y unos 33,670km de territorio.
El imperio facilito la extención de la tecnologia,el comercio,el idioma y la hegemonía imperial, contribuyó al gran crecimiento económico de Gran Bretaña, el pico propiamente dicho se desarrollo durante unos 100 años (el llamado siglo imperial 1815-1914) relacionado con una serie de frases de expanción, comercio ,conquista y diplomacia.
La política colonial británica inició una profunda transformación a partir de la depresión iniciada en 1873. Las crisis de superproducción, la oleada proteccionista que cerraba los mercados europeos y la competencia alemana y norteamericana obligan a Gran Bretaña a basarse cada vez más en sus colonias. La crisis de 1882 y el declive de su hegemonía económica ante el dominio de las nuevas tecnologías industriales por Alemania y Estados Unidos acentúan esta tendencia. Las dificultades económicas se reflejaron en un sentimiento nacionalista de raíz popular, expresado a través de una prensa, decididamente colonialista. El “jingoísmo”, impulsado por las obras de Kipling en donde se exalta el valor y la misión de la raza blanca (especialmente la anglosajona), contribuyó a su consolidación.
Cuando, con su expansión en África, Gran Bretaña funda nuevas colonias de explotación, a las que añade el protectorado de Egipto y Sudán a principios del siglo XX, reunió un Imperio Colonial de 33 millones de kilómetros cuadrados y 405 millones de habitantes, el más grande y extenso que el planeta haya conocido. Sin embargo, la fuerte inversión financiera en las colonias, junto a la pérdida demográfica, y su retraso tecnológico con respecto a Alemania, se debilita su posición en Europa.
Francia fue el otro país europeo capaz de crear un imperio colonial de dimensiones mundiales, aunque desde luego no comparable al británico. Francia había perdido su antiguo imperio colonial en el siglo XVIII (Guerra de los Siete Años). En 1830, durante el reinado de Carlos X, se había iniciado una tímida penetración en Argelia, aunque los inicios de la colonización francesa en el siglo XIX se realizan durante el II Imperio dentro de la política de prestigio de Napoleón II, cuando sigue la conquista de Argelia y se incorpora Camboya mediante el tratado de Saigón de 1862, que establecía la soberanía francesa en Cochinchina. Hasta la década de 1870 Francia no tiene una política colonial de amplias perspectivas. El afán de recuperar el prestigio internacional tras la derrota en el conflicto francoprusiano de 1870–1871, y la crisis de 1873, empujaron a Francia hacia la aventura colonial. Finalizada la conquista de Argelia se inicia la de Túnez (1881) y completa el dominio de Indochina. La clave del expansionismo francés sería la conquista de las islas de Madagascar y Reunión, enclaves esenciales hacia sus colonias del Sureste asiático. La ocupación francesa de Laos amenazaba el Dominio británico de la India, y fue foco constante de disputas entre ambas potencias. La presencia del estado-tapón de Siam (Tailandia) redujo estas fricciones.
En resumen impolsó a la nación, la modernizó ,la ezpandio y la convitió en una potencia mundial.
Mi opinión: este tema me parecio muy interesante por el desarrollo y avances del imperio britanico, les recomiendo que lo lean por que es muy interesante, toda la historia por aburrida que nos paresca tenemos que razonar e intentar comprender mas a fondo, no solo leer sino también razonar y ver por que surgen los problemes para que en un futuro no hagamos o cometamos los errores de nuestros antepasados hay que tomar lo bueno y hacer de México una nación mejor.
Es la supremacia del imperio Británico, durante las primeras decadas del siglo XIX, el imperio Británico abarcava una población de 528 millones de personas y unos 33,670km de territorio.
El imperio facilito la extención de la tecnologia,el comercio,el idioma y la hegemonía imperial, contribuyó al gran crecimiento económico de Gran Bretaña, el pico propiamente dicho se desarrollo durante unos 100 años (el llamado siglo imperial 1815-1914) relacionado con una serie de frases de expanción, comercio ,conquista y diplomacia.
La política colonial británica inició una profunda transformación a partir de la depresión iniciada en 1873. Las crisis de superproducción, la oleada proteccionista que cerraba los mercados europeos y la competencia alemana y norteamericana obligan a Gran Bretaña a basarse cada vez más en sus colonias. La crisis de 1882 y el declive de su hegemonía económica ante el dominio de las nuevas tecnologías industriales por Alemania y Estados Unidos acentúan esta tendencia. Las dificultades económicas se reflejaron en un sentimiento nacionalista de raíz popular, expresado a través de una prensa, decididamente colonialista. El “jingoísmo”, impulsado por las obras de Kipling en donde se exalta el valor y la misión de la raza blanca (especialmente la anglosajona), contribuyó a su consolidación.
Cuando, con su expansión en África, Gran Bretaña funda nuevas colonias de explotación, a las que añade el protectorado de Egipto y Sudán a principios del siglo XX, reunió un Imperio Colonial de 33 millones de kilómetros cuadrados y 405 millones de habitantes, el más grande y extenso que el planeta haya conocido. Sin embargo, la fuerte inversión financiera en las colonias, junto a la pérdida demográfica, y su retraso tecnológico con respecto a Alemania, se debilita su posición en Europa.
Francia fue el otro país europeo capaz de crear un imperio colonial de dimensiones mundiales, aunque desde luego no comparable al británico. Francia había perdido su antiguo imperio colonial en el siglo XVIII (Guerra de los Siete Años). En 1830, durante el reinado de Carlos X, se había iniciado una tímida penetración en Argelia, aunque los inicios de la colonización francesa en el siglo XIX se realizan durante el II Imperio dentro de la política de prestigio de Napoleón II, cuando sigue la conquista de Argelia y se incorpora Camboya mediante el tratado de Saigón de 1862, que establecía la soberanía francesa en Cochinchina. Hasta la década de 1870 Francia no tiene una política colonial de amplias perspectivas. El afán de recuperar el prestigio internacional tras la derrota en el conflicto francoprusiano de 1870–1871, y la crisis de 1873, empujaron a Francia hacia la aventura colonial. Finalizada la conquista de Argelia se inicia la de Túnez (1881) y completa el dominio de Indochina. La clave del expansionismo francés sería la conquista de las islas de Madagascar y Reunión, enclaves esenciales hacia sus colonias del Sureste asiático. La ocupación francesa de Laos amenazaba el Dominio británico de la India, y fue foco constante de disputas entre ambas potencias. La presencia del estado-tapón de Siam (Tailandia) redujo estas fricciones.
En resumen impolsó a la nación, la modernizó ,la ezpandio y la convitió en una potencia mundial.
Mi opinión: este tema me parecio muy interesante por el desarrollo y avances del imperio britanico, les recomiendo que lo lean por que es muy interesante, toda la historia por aburrida que nos paresca tenemos que razonar e intentar comprender mas a fondo, no solo leer sino también razonar y ver por que surgen los problemes para que en un futuro no hagamos o cometamos los errores de nuestros antepasados hay que tomar lo bueno y hacer de México una nación mejor.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
