lunes, 8 de marzo de 2010

La producción en serie e inovaciones en las comunicaciones y los transportes.

Con la revolución industrial y el empleo de maquinas nace la producción a gran escala que revoluciona la producción artesanal que realiza va en los talleres, en tanto, la aplicación de los nuevos avances tecnologico del periodo que estamos analizando, asi como, los cambios en la organización del trabajo en las fabricas, hay fabricas que se especializan en un articulo que es empleado en otra empresa en la elaboración de un nuevo producto. Piensa por ejemplo en los autos, la produción representa aspectos de suma importancia en la expanción del imperialismo en el siglo XIX y la constitución del mundo industrializado del siglo XX que tiene en la ciencia y tecnologia un rasgo escencial, producción en serie y el incremento en la producción y que provoca mas materia prima y mercados donde vender la producción, de esta manera, se mejoran las carreteras, se construyen canales y se incrementan las vias maritimas a la par las inovaciones tecnologicas son incorporadas a la creación de nuevos medios de transporte, la locomotora de vapor tambien fue utilizada en los transportes maritimos.

Los barcos de vapor tenian entre sus ventajas: su regularidad, su velocidad aumentada por la generalización de la helice inventada en 1832, a finales del siglo XIX, la invención del motor de combustión, interno significo una nueva revolución en 1876, Nicolas August Ofto construyo el primer motor de cuatro tiempos, fue perfecionado nuevamene por Karl Benz y Alfredo Diesel.

El telegrafo fue inventado como una red que conectaba los 5 continentes, era el inicio de la era de las telecomunicaciones que lograban la conección a escala mundial.

Mi opinión: Me parecio fasinante saber que con los pocos avances cientifiocs lograron revolucionar y crear inventos que el día de hoy nos parece sencillo pero sin esos inventos no seriamos la sociedad que hoy somos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario