martes, 23 de marzo de 2010

Burguesía y movimientos obreros

El gran avance de la industrialización europea trajo consigo también el surgimiento y crecimiento de la clase obrera que tambien se le conoce como proletariado, el estilo de vida de los obreros no correspondia al desarrollo de la industria que sostenian con su trabajo, llevaban un estilo de vida miserable llena de pobreza e insertidumbre por la amenaza de perder su empleo, ante estos abusos los trabajadores de las fabriccas se organizaron dando origen al movimiento obrero que consistio en la creación de diferentes organizaciones y asosciaciones como los cindicatos, las coperativas y la prensa, a finales del siglo XVIII surgieron los primeros movimientos obreros en Inglaterra, cuyas demandas eran la prohibición de las maquinas en las fabricas por que con ello se generaban muchos desempleos, y fijar un salario minimo.

El movimiento obrero tuvo un desarrollo progresivo que va desde las luchas locales hasta la constitución de asociaciones nacionales, como los sindicatos en Inglaterra en 1834 y la asociación internacional de trabajadores en 1864 con la influencia del socialismo.

Mi opinión: Fue buena idea de que los trabajadores hicieran esos acuerdos pero pienso que mejor en vez de hacer huelgas y no trabajar deverian hacerlas como los chinos que trabajan en exseso bueno eso yo digo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario