Las ferias mundiales y la fascinación con la ciencia y el progreso
El 21 de sep. de 1969 el apolo XI se posó sobre la superficie lunar; sin embargo, 113 años antes, Julio Verne, habiá anticipado la idea de un viaje espacial, Verne representa el espíritu de los hombres de su época, fascinados por los avances cientificos y tecnológicos que se sucedian de manera vertiginosa. Inventos como el automóvil, el avión, el submarino,el telégrafo, el teléfono, el cinematógrafo o la bombilla eléctrica son parte de estas inovaciones. Verne estudia y translada este ambiente científico a sus obras literarias.
Mi opinión: Este tema me parece facinante, que ellos pudieran haber inventado todo lo que usamos en la actualidad pero sin la tecnologia
viernes, 16 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
Imperio Otomano
Durante el silgo XIX, el imperio turco fué decayendo progresivamente; sus gobiernos trataban de mantener una centralización de la administración de todo el imperio y mantenían a las múltiples naciones de este gobierno bajo la preservación violenta, pero no se pudo evitar la independencia de los griegos ni de los serbios, y a la vez perdió territorio contra el imperio ruso, cediendo Valaquia y Moldavia.
Hacia 1870, a pesar de las diferentes reformas a la sociedad y el gobierno, aún eran confusas las funciones administrativas y jurídicas, pués las primeras pues las primeras eran encomendadas al ejército y de la segunda los religiosos.
Mi opinión: Este tema me parecio interesante por la perdida de territorio del imperio otomano, yo no sabia eso y se me hace injusto que las deciciones mas importantes las tomen los religiosos y militares.
Durante el silgo XIX, el imperio turco fué decayendo progresivamente; sus gobiernos trataban de mantener una centralización de la administración de todo el imperio y mantenían a las múltiples naciones de este gobierno bajo la preservación violenta, pero no se pudo evitar la independencia de los griegos ni de los serbios, y a la vez perdió territorio contra el imperio ruso, cediendo Valaquia y Moldavia.
Hacia 1870, a pesar de las diferentes reformas a la sociedad y el gobierno, aún eran confusas las funciones administrativas y jurídicas, pués las primeras pues las primeras eran encomendadas al ejército y de la segunda los religiosos.
Mi opinión: Este tema me parecio interesante por la perdida de territorio del imperio otomano, yo no sabia eso y se me hace injusto que las deciciones mas importantes las tomen los religiosos y militares.
Las dictaduras iberoamericanas y el desarrollo desigual
Cuándo la independencia se consumó, existia una minoría ilustrada que aún conservaba las tradiciones y costumbres europeas;por otra parte, los caudillos propusieron gobiernos que desde su punto de vista era el que se nesecitava en ese momento. Pero, como era de esperarse, la destreza en el campo de batalla no es la misma que se nescesita para reorganizar sociopolíticamente a un país;por eso, la realidad rebasó los ideales de los pequeños grupos educados y las propuestas de los caudillos de la independencia; y es que para el pueblo no significaba lo mismo que para los independistas, la libertad y los derechos humanos.
Mi opinión: Es tema me parecio importante por las distintas ideas que tiene o se mencionan, y eso mismo sigue pasando en la actualidad, por eso existe la democracia para poner o lograr lo que la mayoria dice.
Cuándo la independencia se consumó, existia una minoría ilustrada que aún conservaba las tradiciones y costumbres europeas;por otra parte, los caudillos propusieron gobiernos que desde su punto de vista era el que se nesecitava en ese momento. Pero, como era de esperarse, la destreza en el campo de batalla no es la misma que se nescesita para reorganizar sociopolíticamente a un país;por eso, la realidad rebasó los ideales de los pequeños grupos educados y las propuestas de los caudillos de la independencia; y es que para el pueblo no significaba lo mismo que para los independistas, la libertad y los derechos humanos.
Mi opinión: Es tema me parecio importante por las distintas ideas que tiene o se mencionan, y eso mismo sigue pasando en la actualidad, por eso existe la democracia para poner o lograr lo que la mayoria dice.
Bibliotecas y museos en la difusión de conocimiento
A pesar de que las bibliotecas y los museos tienen una larga historia que se remonta a la edad antigua, es durante los siglos XIX y XX que se les da un impulso importante, constituyéndose en piezas claves en la conservación de la memoria de la humanidad y en la difusión del conocimiento.
El aumento de la producción de libros, aunado al aumento de la investigación científica y a la consecuente especialización, la extención de la democracia, la alfabetización y la educación primaria, serán la base para el desarrollo de las bibliotecas. Aparece una concepción de la biblioteca como institución publica, a la que todo el mundo deve tener acceso.
En EUA aparesen las primeras bibliotecas populare, con ellas se pretende llevar el libro para el recreo a todas las clases sociales, cuyos miembros no tenian acceso al libro ni a la enseñanza.
A pesar de que las bibliotecas y los museos tienen una larga historia que se remonta a la edad antigua, es durante los siglos XIX y XX que se les da un impulso importante, constituyéndose en piezas claves en la conservación de la memoria de la humanidad y en la difusión del conocimiento.
El aumento de la producción de libros, aunado al aumento de la investigación científica y a la consecuente especialización, la extención de la democracia, la alfabetización y la educación primaria, serán la base para el desarrollo de las bibliotecas. Aparece una concepción de la biblioteca como institución publica, a la que todo el mundo deve tener acceso.
En EUA aparesen las primeras bibliotecas populare, con ellas se pretende llevar el libro para el recreo a todas las clases sociales, cuyos miembros no tenian acceso al libro ni a la enseñanza.
Del impresionismo al arte abstracto
También las expresiones artisticas tuvieron cambios entre finales del sigloXIX y la primera mitad. Aunque las nuevas manifestaciones aristicas se realizan en tódos los ambitos de las artes, en la pintura y la esultura donde estas nuevas tendencias son mas visibles.
Las pinturas de los artistas impresionistas como: CLAUDE MONET y PIERRE RENOIR o postimpresionistas como: GEORGES SEURAT y VINCENT VAN GOGH representan la liberación representan la liberación de la pintura de los tradicionales géneros académicos en lo que más tarde se consideraría el comienzo de la era moderna.
Así, entre los movimientos artísticos que se desarrollan en esta época tenemos además de impresinismo, el postimpresionismo, que en realidad se trata de un impresionismo radical que experimenta con el color y la luz, el expresionismo que pretende conmover, para lo que utiliza la figura y trazo violento, el cubismo: a partir del cuañ el concepto de arte y belleza cambia radicalmente , y que hará un replanteamiento de la obra de arte, de lo que son las formas, la luz, la perspectiva, el movimiento, el volumen, el espacio, el color, el dadaísmo es un movimiento más internacional.
También las expresiones artisticas tuvieron cambios entre finales del sigloXIX y la primera mitad. Aunque las nuevas manifestaciones aristicas se realizan en tódos los ambitos de las artes, en la pintura y la esultura donde estas nuevas tendencias son mas visibles.
Las pinturas de los artistas impresionistas como: CLAUDE MONET y PIERRE RENOIR o postimpresionistas como: GEORGES SEURAT y VINCENT VAN GOGH representan la liberación representan la liberación de la pintura de los tradicionales géneros académicos en lo que más tarde se consideraría el comienzo de la era moderna.
Así, entre los movimientos artísticos que se desarrollan en esta época tenemos además de impresinismo, el postimpresionismo, que en realidad se trata de un impresionismo radical que experimenta con el color y la luz, el expresionismo que pretende conmover, para lo que utiliza la figura y trazo violento, el cubismo: a partir del cuañ el concepto de arte y belleza cambia radicalmente , y que hará un replanteamiento de la obra de arte, de lo que son las formas, la luz, la perspectiva, el movimiento, el volumen, el espacio, el color, el dadaísmo es un movimiento más internacional.
miércoles, 14 de abril de 2010
Anticonceptivos
El metodo anticonceptivo o metodo contraceptivo es aquel que impide o reduce las posibilidades de una fecundación o un embarazo en las relaciones sexuales, contribuyen dedecisivamente en la toma de decisiones sobre el control de natalidad, la prevención de embarazos, asi como en la disminución del número de embarazos no deseados y embarazos en adolecentes.
Los metodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominananticonceptivos de emergencia y entre los anticonceptivos algunos ejemplos son:
El condón
Las pastillas
La t
La basectomia
y no tener relaciones en el periodo de menstruación de la mujer
El metodo anticonceptivo o metodo contraceptivo es aquel que impide o reduce las posibilidades de una fecundación o un embarazo en las relaciones sexuales, contribuyen dedecisivamente en la toma de decisiones sobre el control de natalidad, la prevención de embarazos, asi como en la disminución del número de embarazos no deseados y embarazos en adolecentes.
Los metodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominananticonceptivos de emergencia y entre los anticonceptivos algunos ejemplos son:
El condón
Las pastillas
La t
La basectomia
y no tener relaciones en el periodo de menstruación de la mujer
Cuestionario General
¿Qué es el imperialismo?
R: La practica de dominación politica o economica de los pueblos para mantener el control
¿Qué es el nacionalismo?
R: Un sentimiento de pertenencia hacia un pueblo o país
¿Qué es constitucionalismo?
R: Se origino en las revoluciones inglesas, reflejó la profunda transformación que sufrio Europa
¿Qué se creo, a qué constituyo la revolución industrial?
R: La vinculación tecnológica y nuevos avances cientificos
¿Cuáles son las principales alianzas que se crean en la PRIMERA GUERRA MUNDIAL?
R: La triple alianza y la triple entente
¿Qué es la paz armada?
R: Las potencias se armaban para enfrentarse contra una amenaza inminente
¿Qué es el capitalismo?
R: Un sistema economico en el que las empresas y los humanos llevaban a cabo la producción, el intercambio de bienes y servicios
¿Cuándo y donde se abre el primer banco central del mundo?
R: EN EL AÑO 1800 en Francia
¿Cuál es la inovación que mas impacto en le siglo XIX?
R: La locomotora de vapor
¿Qué invento revoluciono la sociedad a finales del siglo IX?
R: El motor de combustion interna
¿De qué trato la conferencia de Berlin y en qué año fué?
R: (1884-1885) Las potencias europeas repartieron su área de expansión
¿Qué es una colonia?
R: Territorios donde no se deja el poder a la clase gobernante o local de la reguión
¿Qué es un protectorado?
R: Un gobierno local que tomaba las decisiones importantes
¿Por qué el siglo XVI es considerado como la egemonia britanica?
R: Por que es donde Inglaterra se rige como la primera potencia mundial
¿Qué es la Comon Wealth?
R: Inicio de la extension de dominios a las colonias con autogobierno de terranova
¿Qué es la revolución Meji?
R: El punto de parida de la moderna sociedad japonesa
¿Quiénes protagonizaban las luchas internas en los paises?
R: Los liberales y los conservadores
¿Quiénes también se enfrentaban?
R: Los centralistas y federalistas
¿Cuál fué una de las condiciones para reconocer a México un país independiente?
R: El tratado de Guadalupe
¿Cuá fue la intervensión mas agresiva que sufrio México?
R: La de EUA
¿Quiénes formaron la alianza intervencionista contra México por que, y cómo se soluciono?
R: España Francia e Inglaterra, por las deudas que tenian
¿Cuál fué la etapa que marca el fin de la intervención en México?
R:Cuándo España e Inglaterra se van de México
¿Por qué comienza la guerra civil en EUA, en qué año y cómo se le conoce?
R: Por la esclavitou, en 1861 y fué llamada "Guerra de suceción"
¿Cuáles son los echos que marcan los triunfos de la etapa liberal?
R: Establece la abolición de la esclavitud
¿Qué es el proletariado?
R: Asi se le decia a la clase social mas baja
¿Por qué se crean los cindicatos, cooperativas y la prensa?
R: Como reación del capitalismo en Europa occidental
¿Qué son las ciudades conurbanas?
R: El resultado del crecimiento demografico del siglo XIX
¿Qué es lo que creo la industrialización?
R: Una diferencia entre el centro y los barrios circundantes
¿Por qué se da el crecimiento demografico del siglo XIX?
R: Por que comenzó la disminución de la mortalidad
¿Cuáles son las 2 corrientes pedagogicas del siglo XIX?
R: Una por Karl Marx y Augusto Cornte
¿Cómo era la organización escolar?
R: Con una división de géneros para hombres y mujeres
¿Qué es un estado, nación y estado multinacional?
R: Estado: sociedad organizada con leyes determinadas. Nación: Conjunto de personas que tienen la misma cultura, ideologia etc. Estado multinacional: Un gobierno dentro de un territorio unificado
¿Por qué surge el constitucionalismo?
R: Por diversos abusos del poder por parte del estado absolutista
¿Qué es el sufragio?
R: Un derecho y obligación civil que se establece en la constitución
¿Cuáles fueron los logros de Charles Darwin?
R: Las bases de la microbiologia , el orden de las especies y la teoria de la evolución
¿Cuáles fueron los logros de Freud?
R: El impulso del psicoanálisis
¿Cuáles fueron los logros de Karl Marx?
R: El socialismo cientifico
¿Cuáles fueron los logros de Pasteur?
R: La teoria microbiana y el desarrollo de la vacuna contra la rabia
¿Cuáles fueron los logros de de mendel?
R: Las leyes de la herencia
¿Por qué se crearon y cuando los canales?
R: En 1869, para acortar las distancias
¿Qué es el impresionismo?
R: Una corriente artistica del siglo XIX
¿Qué es un museo?
R: Lugares que albergan colecciones baliosas y de interes
¿Cuándo estalla, quienes participan en la guerra hispanoamericana?
R: EUA y España en 1898
¿Cuál es el antecedente de la primera guerra mundial?
R: La politica de las potencias
¿Cuáles son los echos que desencadenaron la primera guerra mundial, y cuál fué el pretexto?
R: El intenso desarrollo de Alemania
¿Cuáles son las 3 fases que se distinguen en la primera guerra mundial?
R: 1° Desplazamiento de los ejercitos 2° Guerra de trincheras 3° 2nda Etapa de movimiento
¿Cuales son las pricipales consecuencias e la guera?
R: Depresion económica, 10 millones de muertos y 20 mil heridos
¿Qué es el tratado de Bersaguies?
R: Francia, Europa y Asia en beneficio de dinamarca firmaron un tratado
¿Con qué tratado Inglaterra y Franciase dividieron los paises Árabes?
R: Sykos picot
¿Qué organización se crea con la firma de los tratados de paz de la primera guerra mundial?
R: La lige de naciones
¿Cuál fué la primera gran revolución del siglo XIX y cual es su fecha de inicio?
R: La revolución mexicana 1910
¿Cuál es la fecha que marca el fin de la revolución mexicana?
R: El 15 de Febrero 1917
¿Qué desencadeno la participación de Rusia en la primera guerra mundial?
R: La alianza
¿Cuándo se crea la URS?
R: 1924
¿Quién reclama la republica popular de China?
R:Chiang Kai-Shek
Menciona los descubrimientos mas importantes del siglo XX
R: La invención del microscopio
¿Qué trajo consigo la migración?
R: Cambios demograficos
¿Quién es considerado el padre de la demografía?
R:Thomas Robert Mathus
¿Qué es la salud reproductiva?
R: La oportunida de poder tener hijos de una manera sana y responsable
¿Qué es el imperialismo?
R: La practica de dominación politica o economica de los pueblos para mantener el control
¿Qué es el nacionalismo?
R: Un sentimiento de pertenencia hacia un pueblo o país
¿Qué es constitucionalismo?
R: Se origino en las revoluciones inglesas, reflejó la profunda transformación que sufrio Europa
¿Qué se creo, a qué constituyo la revolución industrial?
R: La vinculación tecnológica y nuevos avances cientificos
¿Cuáles son las principales alianzas que se crean en la PRIMERA GUERRA MUNDIAL?
R: La triple alianza y la triple entente
¿Qué es la paz armada?
R: Las potencias se armaban para enfrentarse contra una amenaza inminente
¿Qué es el capitalismo?
R: Un sistema economico en el que las empresas y los humanos llevaban a cabo la producción, el intercambio de bienes y servicios
¿Cuándo y donde se abre el primer banco central del mundo?
R: EN EL AÑO 1800 en Francia
¿Cuál es la inovación que mas impacto en le siglo XIX?
R: La locomotora de vapor
¿Qué invento revoluciono la sociedad a finales del siglo IX?
R: El motor de combustion interna
¿De qué trato la conferencia de Berlin y en qué año fué?
R: (1884-1885) Las potencias europeas repartieron su área de expansión
¿Qué es una colonia?
R: Territorios donde no se deja el poder a la clase gobernante o local de la reguión
¿Qué es un protectorado?
R: Un gobierno local que tomaba las decisiones importantes
¿Por qué el siglo XVI es considerado como la egemonia britanica?
R: Por que es donde Inglaterra se rige como la primera potencia mundial
¿Qué es la Comon Wealth?
R: Inicio de la extension de dominios a las colonias con autogobierno de terranova
¿Qué es la revolución Meji?
R: El punto de parida de la moderna sociedad japonesa
¿Quiénes protagonizaban las luchas internas en los paises?
R: Los liberales y los conservadores
¿Quiénes también se enfrentaban?
R: Los centralistas y federalistas
¿Cuál fué una de las condiciones para reconocer a México un país independiente?
R: El tratado de Guadalupe
¿Cuá fue la intervensión mas agresiva que sufrio México?
R: La de EUA
¿Quiénes formaron la alianza intervencionista contra México por que, y cómo se soluciono?
R: España Francia e Inglaterra, por las deudas que tenian
¿Cuál fué la etapa que marca el fin de la intervención en México?
R:Cuándo España e Inglaterra se van de México
¿Por qué comienza la guerra civil en EUA, en qué año y cómo se le conoce?
R: Por la esclavitou, en 1861 y fué llamada "Guerra de suceción"
¿Cuáles son los echos que marcan los triunfos de la etapa liberal?
R: Establece la abolición de la esclavitud
¿Qué es el proletariado?
R: Asi se le decia a la clase social mas baja
¿Por qué se crean los cindicatos, cooperativas y la prensa?
R: Como reación del capitalismo en Europa occidental
¿Qué son las ciudades conurbanas?
R: El resultado del crecimiento demografico del siglo XIX
¿Qué es lo que creo la industrialización?
R: Una diferencia entre el centro y los barrios circundantes
¿Por qué se da el crecimiento demografico del siglo XIX?
R: Por que comenzó la disminución de la mortalidad
¿Cuáles son las 2 corrientes pedagogicas del siglo XIX?
R: Una por Karl Marx y Augusto Cornte
¿Cómo era la organización escolar?
R: Con una división de géneros para hombres y mujeres
¿Qué es un estado, nación y estado multinacional?
R: Estado: sociedad organizada con leyes determinadas. Nación: Conjunto de personas que tienen la misma cultura, ideologia etc. Estado multinacional: Un gobierno dentro de un territorio unificado
¿Por qué surge el constitucionalismo?
R: Por diversos abusos del poder por parte del estado absolutista
¿Qué es el sufragio?
R: Un derecho y obligación civil que se establece en la constitución
¿Cuáles fueron los logros de Charles Darwin?
R: Las bases de la microbiologia , el orden de las especies y la teoria de la evolución
¿Cuáles fueron los logros de Freud?
R: El impulso del psicoanálisis
¿Cuáles fueron los logros de Karl Marx?
R: El socialismo cientifico
¿Cuáles fueron los logros de Pasteur?
R: La teoria microbiana y el desarrollo de la vacuna contra la rabia
¿Cuáles fueron los logros de de mendel?
R: Las leyes de la herencia
¿Por qué se crearon y cuando los canales?
R: En 1869, para acortar las distancias
¿Qué es el impresionismo?
R: Una corriente artistica del siglo XIX
¿Qué es un museo?
R: Lugares que albergan colecciones baliosas y de interes
¿Cuándo estalla, quienes participan en la guerra hispanoamericana?
R: EUA y España en 1898
¿Cuál es el antecedente de la primera guerra mundial?
R: La politica de las potencias
¿Cuáles son los echos que desencadenaron la primera guerra mundial, y cuál fué el pretexto?
R: El intenso desarrollo de Alemania
¿Cuáles son las 3 fases que se distinguen en la primera guerra mundial?
R: 1° Desplazamiento de los ejercitos 2° Guerra de trincheras 3° 2nda Etapa de movimiento
¿Cuales son las pricipales consecuencias e la guera?
R: Depresion económica, 10 millones de muertos y 20 mil heridos
¿Qué es el tratado de Bersaguies?
R: Francia, Europa y Asia en beneficio de dinamarca firmaron un tratado
¿Con qué tratado Inglaterra y Franciase dividieron los paises Árabes?
R: Sykos picot
¿Qué organización se crea con la firma de los tratados de paz de la primera guerra mundial?
R: La lige de naciones
¿Cuál fué la primera gran revolución del siglo XIX y cual es su fecha de inicio?
R: La revolución mexicana 1910
¿Cuál es la fecha que marca el fin de la revolución mexicana?
R: El 15 de Febrero 1917
¿Qué desencadeno la participación de Rusia en la primera guerra mundial?
R: La alianza
¿Cuándo se crea la URS?
R: 1924
¿Quién reclama la republica popular de China?
R:Chiang Kai-Shek
Menciona los descubrimientos mas importantes del siglo XX
R: La invención del microscopio
¿Qué trajo consigo la migración?
R: Cambios demograficos
¿Quién es considerado el padre de la demografía?
R:Thomas Robert Mathus
¿Qué es la salud reproductiva?
R: La oportunida de poder tener hijos de una manera sana y responsable
martes, 13 de abril de 2010
Los bancos y su historia
Es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depositos, y prestar dinero, asi como la prestacion de recursos financieros. La banca o sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economia determinada, prestan el servicio del banco.
Mi opinión: Siento que son muy importantes los bancos y son una pieza muy importante en el desarrollo de la sociedad.
Es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depositos, y prestar dinero, asi como la prestacion de recursos financieros. La banca o sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economia determinada, prestan el servicio del banco.
Mi opinión: Siento que son muy importantes los bancos y son una pieza muy importante en el desarrollo de la sociedad.
Los estados multinacionales
Es un estado o nación compuesto por diversas culturas, en ocasiones rivales que compiten por su control. En el es frecuente una situación tensa, pero puede llegar a estabilizarse por largos periodos si el equilibrio de poder se ajusta adecuadamente.
Mi opinion: Me parece algo tonto el que una nación pelee entre si, deverian pensar mas en la paz, es lo que hace falta hoy en día.
Es un estado o nación compuesto por diversas culturas, en ocasiones rivales que compiten por su control. En el es frecuente una situación tensa, pero puede llegar a estabilizarse por largos periodos si el equilibrio de poder se ajusta adecuadamente.
Mi opinion: Me parece algo tonto el que una nación pelee entre si, deverian pensar mas en la paz, es lo que hace falta hoy en día.
Tratado de Versalles (1919)
Fué un tratado de paz firmado despues de la primera guerra mundial que puso fin al estado de guerra entre Alemania y los paises aliados, fué firmado el 28 de Junio de 1919, para poner fin a los combates en el campo de batalla, se necesitaron 6 meses de negociasiones en la conferencia de paz de Paris para concluir el tratado de paz.
De las muchas disposiciones del tratado, una de las mas importantes pedia que Alemania y sus aliados aceptaran toda la responsabilidad moral y material de haber causado la guerra.
Mi opinion: Este tratado me parecio muy justo por que Alemania desde mi punto de vista fué el causante de todo.
Fué un tratado de paz firmado despues de la primera guerra mundial que puso fin al estado de guerra entre Alemania y los paises aliados, fué firmado el 28 de Junio de 1919, para poner fin a los combates en el campo de batalla, se necesitaron 6 meses de negociasiones en la conferencia de paz de Paris para concluir el tratado de paz.
De las muchas disposiciones del tratado, una de las mas importantes pedia que Alemania y sus aliados aceptaran toda la responsabilidad moral y material de haber causado la guerra.
Mi opinion: Este tratado me parecio muy justo por que Alemania desde mi punto de vista fué el causante de todo.
El reparto del medio oriente
En 1914, las provincias árabes del Imperio Otomano se encontraban bajo la influencia colectiva y multiforme de las potencias europeas, a las que se sumaba Estados Unidos. Los “Jóvenes Turcos”, en el poder desde 1908, intentaban deshacerse de estas ingerencias permanentes, pero a costa de un centralismo autoritario que suscitaba el surgimiento de un movimiento autonomista árabe dispuesto a buscar el apoyo de Europa. Francia era la potencia dominante, gracias a sus inversiones económicas y a su influencia educativa y cultural. Se llegó a hablar de una “Francia del Levante”. Los británicos, que ocupaban Egipto desde 1882, reconocen finalmente –de mala gana– esta supremacía.
Al entrar en guerra en noviembre de 1914, los otomanos pretenden librarse de las dominaciones extranjeras y eliminar los autonomismos locales. A partir de 1915, la represión golpea a las elites políticas árabes (ahorcamientos, exilios en Anatolia). Poblaciones enteras serán martirizadas (cristianos de los Montes del Líbano diezmados por el hambre, trágico destino de los armenios y otros cristianos de Anatolia deportados y masacrados). Buscando desestabilizar a las dos grandes “potencias musulmanas” que constituyen los imperios coloniales francés y británico, los otomanos llaman a la guerra santa, a la jihad. Inicialmente, los británicos se limitan a un combate defensivo en las cercanías del Canal de Suez, mientras que el Ejército angloindio comienza la difícil conquista de Irak a partir de Basora
En 1914, las provincias árabes del Imperio Otomano se encontraban bajo la influencia colectiva y multiforme de las potencias europeas, a las que se sumaba Estados Unidos. Los “Jóvenes Turcos”, en el poder desde 1908, intentaban deshacerse de estas ingerencias permanentes, pero a costa de un centralismo autoritario que suscitaba el surgimiento de un movimiento autonomista árabe dispuesto a buscar el apoyo de Europa. Francia era la potencia dominante, gracias a sus inversiones económicas y a su influencia educativa y cultural. Se llegó a hablar de una “Francia del Levante”. Los británicos, que ocupaban Egipto desde 1882, reconocen finalmente –de mala gana– esta supremacía.
Al entrar en guerra en noviembre de 1914, los otomanos pretenden librarse de las dominaciones extranjeras y eliminar los autonomismos locales. A partir de 1915, la represión golpea a las elites políticas árabes (ahorcamientos, exilios en Anatolia). Poblaciones enteras serán martirizadas (cristianos de los Montes del Líbano diezmados por el hambre, trágico destino de los armenios y otros cristianos de Anatolia deportados y masacrados). Buscando desestabilizar a las dos grandes “potencias musulmanas” que constituyen los imperios coloniales francés y británico, los otomanos llaman a la guerra santa, a la jihad. Inicialmente, los británicos se limitan a un combate defensivo en las cercanías del Canal de Suez, mientras que el Ejército angloindio comienza la difícil conquista de Irak a partir de Basora
Guerra hispanoamericana
se desató entre ESPAÑA y EUA en 1898.
Causas de la guerra
Tras la expansión y conquista de los Estados Unidos en los antiguos territorios de MÉXICO durante la primera mitad del siglo XIX, las grandes potencias mundiales se disputaban a finales de ese siglo las colonias por razones de economía. Un país era más poderoso en tanto su influencia y moneda se hacían sentir en más territorios y colonias.
Por otro lado, las boyantes economías experimentaron en el último tercio del siglo una crisis de crecimiento al quedar inundados los mercados internos. Se imponía la necesidad de abrir nuevas rutas comerciales e incorporar nuevos territorios que absorbiesen la producción industrial y produjesen materias primas a las nuevas industrias.
Así, en la conferencia de berlin de 1884 las potencias europeas decidieron repartirse sus áreas de expansión en el continente africano, con el fin de no llegar a la guerra entre ellas. Otros acuerdos similares delimitaron zonas de influencia en Asia y especialmente en China, donde se llegó a diseñar un plan para desmembrar el país, que no pudo llevarse a cabo al desatarse la Primera Guerra Mundial.
Sin embargo, los acuerdos no acabaron por eliminar completamente las fricciones entre las potencias. A finales del siglo XIX, se sucedieron las disputas por determinados puertos y fronteras cuya delimitación no estaba clara, sobre todo en África. Ejemplos de esto son el incidente de Fachoda entre franceses y británicos, las disputas germano-portuguesas por el puerto mozambiqueño de Kionga, el ultimátum lanzado por los ingleses contra la expansión portuguesa en Zambia y la polémica desatada entre franceses, británicos, alemanes y españoles por el dominio de Marruecos.
Los Estados Unidos, que no participaron en el reparto de África ni de Asia, fijaron su área de expansión inicial en la región del Caribe y, en menor medida, en el Pacífico, donde su influencia ya se había dejado sentir en Hawái y Japón. Tanto en una zona como en otra se encontraban valiosas colonias españolas (Cuba y Puerto Rico en el Caribe, Filipinas, las Carolinas y las Marianas en el Pacífico) que resultarían una presa fácil debido a la fuerte crisis política que sacudía su metrópoli desde el final del reinado de Isabel II. En el caso de Cuba, su fuerte valor económico, agrícola y estratégico ya había provocado numerosas ofertas de compra de la isla por parte de varios presidentes estadounidenses (John Quincy Adams, James Polk, James Buchanan y Ulysses Grant), que el gobierno español siempre rechazó. Cuba no sólo era una cuestión de prestigio para España, sino que se trataba de uno de sus territorios más ricos y el tráfico comercial de su capital, La Habana, era comparable al que registraba en la misma época Barcelona.
Mi opinión: Este tema me parecio interesante por las causas y todos los acuerdos o arreglos que se llevaron a cabo pero sin embargo con todo y los acuerdos al final solo hubo guerra.
se desató entre ESPAÑA y EUA en 1898.
Causas de la guerra
Tras la expansión y conquista de los Estados Unidos en los antiguos territorios de MÉXICO durante la primera mitad del siglo XIX, las grandes potencias mundiales se disputaban a finales de ese siglo las colonias por razones de economía. Un país era más poderoso en tanto su influencia y moneda se hacían sentir en más territorios y colonias.
Por otro lado, las boyantes economías experimentaron en el último tercio del siglo una crisis de crecimiento al quedar inundados los mercados internos. Se imponía la necesidad de abrir nuevas rutas comerciales e incorporar nuevos territorios que absorbiesen la producción industrial y produjesen materias primas a las nuevas industrias.
Así, en la conferencia de berlin de 1884 las potencias europeas decidieron repartirse sus áreas de expansión en el continente africano, con el fin de no llegar a la guerra entre ellas. Otros acuerdos similares delimitaron zonas de influencia en Asia y especialmente en China, donde se llegó a diseñar un plan para desmembrar el país, que no pudo llevarse a cabo al desatarse la Primera Guerra Mundial.
Sin embargo, los acuerdos no acabaron por eliminar completamente las fricciones entre las potencias. A finales del siglo XIX, se sucedieron las disputas por determinados puertos y fronteras cuya delimitación no estaba clara, sobre todo en África. Ejemplos de esto son el incidente de Fachoda entre franceses y británicos, las disputas germano-portuguesas por el puerto mozambiqueño de Kionga, el ultimátum lanzado por los ingleses contra la expansión portuguesa en Zambia y la polémica desatada entre franceses, británicos, alemanes y españoles por el dominio de Marruecos.
Los Estados Unidos, que no participaron en el reparto de África ni de Asia, fijaron su área de expansión inicial en la región del Caribe y, en menor medida, en el Pacífico, donde su influencia ya se había dejado sentir en Hawái y Japón. Tanto en una zona como en otra se encontraban valiosas colonias españolas (Cuba y Puerto Rico en el Caribe, Filipinas, las Carolinas y las Marianas en el Pacífico) que resultarían una presa fácil debido a la fuerte crisis política que sacudía su metrópoli desde el final del reinado de Isabel II. En el caso de Cuba, su fuerte valor económico, agrícola y estratégico ya había provocado numerosas ofertas de compra de la isla por parte de varios presidentes estadounidenses (John Quincy Adams, James Polk, James Buchanan y Ulysses Grant), que el gobierno español siempre rechazó. Cuba no sólo era una cuestión de prestigio para España, sino que se trataba de uno de sus territorios más ricos y el tráfico comercial de su capital, La Habana, era comparable al que registraba en la misma época Barcelona.
Mi opinión: Este tema me parecio interesante por las causas y todos los acuerdos o arreglos que se llevaron a cabo pero sin embargo con todo y los acuerdos al final solo hubo guerra.
La primera guerra mundial (1914-1918)
Fué un conflicto armado que se origino en EUROPA por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformo en el primero que abarco mas de la mitad del planeta como enfrentamiento. Fué el conflicto mas sangriento de la historia, antes de la segunda GUERRA MUNDIAL, esta era conocida como la gran guerra o guerra de guerras.
La segunda guerra mundial (1939-1945)
En el se enfrentaron las potencias aliadas y las potencias del eje, fuerzas armadas de mas de 60 países participaron en combates aéreos, navales y terrestres, una de las causas fué la ideologia de superioridad de Adolf Hitler fue un militar y político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y fundador del Partido Nacionalista Alemán de los Trabajadores, que estableció un régimen nacionalista entre 1933 y 1945 conocido como Terces Reich, periodo en el que recibió y ocupó sucesivamente los cargos de canciller imperial
Paz Armada (1871-1914)
Fué una de las causas más notables de la primera guerra mundial, las continuas tensiones entre estados a causa de conflictos tanto nacionalistas como imperialistas dieron lugar a que cada estado designara gran cantidad del capital estatal a la creación de armamento y fomentos para el ejercito, todo ello dio lugar a las alianzas en las que las naciones se hallaban en conflicto sin estar en guerra.
Mi opinión: Todas estas peleas solo fueron perdidas de vidas y sufrimiento, devieron de haber pensado en los devastadores resultados que daria.
Fué un conflicto armado que se origino en EUROPA por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformo en el primero que abarco mas de la mitad del planeta como enfrentamiento. Fué el conflicto mas sangriento de la historia, antes de la segunda GUERRA MUNDIAL, esta era conocida como la gran guerra o guerra de guerras.
La segunda guerra mundial (1939-1945)
En el se enfrentaron las potencias aliadas y las potencias del eje, fuerzas armadas de mas de 60 países participaron en combates aéreos, navales y terrestres, una de las causas fué la ideologia de superioridad de Adolf Hitler fue un militar y político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y fundador del Partido Nacionalista Alemán de los Trabajadores, que estableció un régimen nacionalista entre 1933 y 1945 conocido como Terces Reich, periodo en el que recibió y ocupó sucesivamente los cargos de canciller imperial
Paz Armada (1871-1914)
Fué una de las causas más notables de la primera guerra mundial, las continuas tensiones entre estados a causa de conflictos tanto nacionalistas como imperialistas dieron lugar a que cada estado designara gran cantidad del capital estatal a la creación de armamento y fomentos para el ejercito, todo ello dio lugar a las alianzas en las que las naciones se hallaban en conflicto sin estar en guerra.
Mi opinión: Todas estas peleas solo fueron perdidas de vidas y sufrimiento, devieron de haber pensado en los devastadores resultados que daria.
lunes, 12 de abril de 2010
Resumen del bloque 3
Toma lugar en los ciclos XIX y XX, se puede definir como el siglo de la expansión imperialista, en el que Inglaterra llevó la delantera. La expansión colonial Europea entre 1870 y el comienzo de la primera guerra mundial en 1914 se denomina como "el nuevo imperialismo". Las potencias europeas se vieron envueltas en una lucha constante por nuevos dominios.
Africa se convirtió en el principal objetivo de la nueva expansión imperialista, el siglo XIX es un siglo de movimientos revolucionarios que buscaban extender las ideas liberales emanadas de las revoluciones atlánticasy que permitió la cinsilidación de nuevos estados, reflejo la profunda transformación social, economica y cultural que vivió Europa en ese periodo y concluyo con el inicio de la primera guerra mundial, a principios del siglo XIX, el siglo XIX significo una extención de la oferta educativa y cultural para los sectores mas ampliados de la población, la experimentación con nuevas fuentes de energía cambiaria el panorama para el siglo XX, la locomotora de vapor represento la inovación que más impacto en el siglo XIX.
Mi opinión: Este bloque me parecio muy interesante gracias a los grandes logros y descubrimientos de la humanidad.
Toma lugar en los ciclos XIX y XX, se puede definir como el siglo de la expansión imperialista, en el que Inglaterra llevó la delantera. La expansión colonial Europea entre 1870 y el comienzo de la primera guerra mundial en 1914 se denomina como "el nuevo imperialismo". Las potencias europeas se vieron envueltas en una lucha constante por nuevos dominios.
Africa se convirtió en el principal objetivo de la nueva expansión imperialista, el siglo XIX es un siglo de movimientos revolucionarios que buscaban extender las ideas liberales emanadas de las revoluciones atlánticasy que permitió la cinsilidación de nuevos estados, reflejo la profunda transformación social, economica y cultural que vivió Europa en ese periodo y concluyo con el inicio de la primera guerra mundial, a principios del siglo XIX, el siglo XIX significo una extención de la oferta educativa y cultural para los sectores mas ampliados de la población, la experimentación con nuevas fuentes de energía cambiaria el panorama para el siglo XX, la locomotora de vapor represento la inovación que más impacto en el siglo XIX.
Mi opinión: Este bloque me parecio muy interesante gracias a los grandes logros y descubrimientos de la humanidad.
Biografias
Charles Darwin: (1809-1892)
Fué un naturaista ingles que postulo que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso dominado selección natural.
Sigmund Freud: (1856-1939)
Investigador incansable, su interes cientifico inicial se centro en el campode la neurología.
Derivando progresivamente sus investigaciones hacia la vertiente psicológica de las affecciones mentales, de la que daria cuenta en su practica privada, remplazo la suestión hipnótica por la asociación libre y el análisis de los sueños en la busqueda de la rememoración de los traumas psicogenos productores de sintomas.
Karl Marx: (1818-1883)
Fué un intelectual y militante comunista Alemán de origen Judio. En su vasta e influyente obra, incurciono en los campos de la filosofia, la historia, la religión, la politica y la economia junto a Fredich Engles, es el padre del socialismo científico.
Louis Pasteur: (1749-1895)
Fué un químico frances cuyos descubrimientos tuvieron la importancia en los campos de las ciencias y medicinas, a el se le deve la pasteurización y las bases de la microbiología.
Gregor Mendel: (1822-1884)
Fué monje agustino catolico y naturalista que descubrio las llamadas leyes de mendel que rigen la herencia genética, por medio de los trabajos que llevo a cabo con dif. variedades de la planta de chicharo.
Mi opinión: Me parecio facinante la vida y logros de estos personajes, y hay que pensar que sin sus inventos ahora no tendriamos muchos de los avances de la sociedad, pienso que ellos son muy importantes.
Charles Darwin: (1809-1892)
Fué un naturaista ingles que postulo que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso dominado selección natural.
Sigmund Freud: (1856-1939)
Investigador incansable, su interes cientifico inicial se centro en el campode la neurología.
Derivando progresivamente sus investigaciones hacia la vertiente psicológica de las affecciones mentales, de la que daria cuenta en su practica privada, remplazo la suestión hipnótica por la asociación libre y el análisis de los sueños en la busqueda de la rememoración de los traumas psicogenos productores de sintomas.
Karl Marx: (1818-1883)
Fué un intelectual y militante comunista Alemán de origen Judio. En su vasta e influyente obra, incurciono en los campos de la filosofia, la historia, la religión, la politica y la economia junto a Fredich Engles, es el padre del socialismo científico.
Louis Pasteur: (1749-1895)
Fué un químico frances cuyos descubrimientos tuvieron la importancia en los campos de las ciencias y medicinas, a el se le deve la pasteurización y las bases de la microbiología.
Gregor Mendel: (1822-1884)
Fué monje agustino catolico y naturalista que descubrio las llamadas leyes de mendel que rigen la herencia genética, por medio de los trabajos que llevo a cabo con dif. variedades de la planta de chicharo.
Mi opinión: Me parecio facinante la vida y logros de estos personajes, y hay que pensar que sin sus inventos ahora no tendriamos muchos de los avances de la sociedad, pienso que ellos son muy importantes.
domingo, 11 de abril de 2010
CUESTIONARIO
¿Qué es el constitucionalismo?
R: El derecho de poner por escrito la voluntad general del pueblo en una ley suprema o constitución.
¿Pór que surge el constitucionalismo?
R: Devido a los diversos abusos del poder del estado absolutista.
¿Dónde se encuentra el origen del constitucionaliismo?
R: En las revoluciones Atlánticas
¿Quiénes se disputaban el parlamento o camara en Europa?
R: Burgueses y obreros organizados
¿Qué es la duma?
R: El parlamento o cámara de diputados
¿Qué es el sufragio?
R: Es un derecho y obligación civil
¿Qué es el sufragio universal?
R: Dictamina que todos los adultos tienen derecho al voto sin distinción de raza, credos, sexo o posición social1
¿Quén establecio las bases de la teoria de la evo?
R: Charles Darwin
¿Cuáles son los logros de Charles Darwin?
R: Encontrar una teoria sobre el origen de la vida desde el aspecto cientifico y religioso
¿Cuáles son los logros de sigmund freud?
R: Crear una teoria sobre el funcionamiento de los procesos mentales y la conducta humana, que sigue el impulso del psico analisis
¿Cuáles son los logros de Carl Max?
R: Es el creador del socialismo cientifico, creo una teoria que aporta explicaciones a las crisis economicas y al desarrollo historico de las ciencias
¿Cómo se conoce al socialismo?
R: Marxismo
¿Quién establecio la teoria de la microbiana?
R: Louis Pasteur y Robert Koch
¿Cuáles son los logros de Louis Pasteur?
R: La vacuna contra la rabia, la pasteurización y las bases de la microbiologia
¿Cuáles son los logros de Robert Koch?
R: Descubrimiento de los Bacilos productores de la tuberculosis y del cólera asiático
¿Qué son las leyes de la herencia y quién las formulo?
R: Gregor Mendel, son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos
¿Para qué se utilizaron la fisica y la quimica, qué los fortaleció?
R: Fortalecieron los procesos de industrialización y de la economia capitalista y contribuyeron a mejorar el nivel de vida de la población
¿Qué es el constitucionalismo?
R: El derecho de poner por escrito la voluntad general del pueblo en una ley suprema o constitución.
¿Pór que surge el constitucionalismo?
R: Devido a los diversos abusos del poder del estado absolutista.
¿Dónde se encuentra el origen del constitucionaliismo?
R: En las revoluciones Atlánticas
¿Quiénes se disputaban el parlamento o camara en Europa?
R: Burgueses y obreros organizados
¿Qué es la duma?
R: El parlamento o cámara de diputados
¿Qué es el sufragio?
R: Es un derecho y obligación civil
¿Qué es el sufragio universal?
R: Dictamina que todos los adultos tienen derecho al voto sin distinción de raza, credos, sexo o posición social1
¿Quén establecio las bases de la teoria de la evo?
R: Charles Darwin
¿Cuáles son los logros de Charles Darwin?
R: Encontrar una teoria sobre el origen de la vida desde el aspecto cientifico y religioso
¿Cuáles son los logros de sigmund freud?
R: Crear una teoria sobre el funcionamiento de los procesos mentales y la conducta humana, que sigue el impulso del psico analisis
¿Cuáles son los logros de Carl Max?
R: Es el creador del socialismo cientifico, creo una teoria que aporta explicaciones a las crisis economicas y al desarrollo historico de las ciencias
¿Cómo se conoce al socialismo?
R: Marxismo
¿Quién establecio la teoria de la microbiana?
R: Louis Pasteur y Robert Koch
¿Cuáles son los logros de Louis Pasteur?
R: La vacuna contra la rabia, la pasteurización y las bases de la microbiologia
¿Cuáles son los logros de Robert Koch?
R: Descubrimiento de los Bacilos productores de la tuberculosis y del cólera asiático
¿Qué son las leyes de la herencia y quién las formulo?
R: Gregor Mendel, son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos
¿Para qué se utilizaron la fisica y la quimica, qué los fortaleció?
R: Fortalecieron los procesos de industrialización y de la economia capitalista y contribuyeron a mejorar el nivel de vida de la población
LA POPULARIZACIÓN DEL DEPORTE
A finales del siglo XIX y a principios del XX, el deporte se extendio hacia las masas como un medio educativo.
El ideal burgues veía el deporte en la posibilidad de formar el caracter, incrementar la fuerza de voluntad, fomentar la diciplina y el respeto a las normas, además, la practica del deporte constituía una distración para las clases bajas.
Mi opinión: El deporte es muy sano y todos tienen derecho a practicarlo.
A finales del siglo XIX y a principios del XX, el deporte se extendio hacia las masas como un medio educativo.
El ideal burgues veía el deporte en la posibilidad de formar el caracter, incrementar la fuerza de voluntad, fomentar la diciplina y el respeto a las normas, además, la practica del deporte constituía una distración para las clases bajas.
Mi opinión: El deporte es muy sano y todos tienen derecho a practicarlo.
LA EXPANCIÓN DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
El crecimiento industrial y la población del siglo XIX trajo la necesidad de formar mano de obra calificada que fuera capaz de manejar, arreglar y construir la maquinaria que haga posible el dessarrollo de cosas y fábricas, en los inicios del siglo XIX aun no había escuelas formadoras de profesores de escuelas elementales, de tal manera que estos se ayudaban trabajando con el profesor.
Mi opinión: Con el paso de los años ha aumentado la educación, pero aun en estos años todabia faltan muchos pueblos que no tienene el pribilejio de estudiar, deveriamos apollar a estos pueblos,
El crecimiento industrial y la población del siglo XIX trajo la necesidad de formar mano de obra calificada que fuera capaz de manejar, arreglar y construir la maquinaria que haga posible el dessarrollo de cosas y fábricas, en los inicios del siglo XIX aun no había escuelas formadoras de profesores de escuelas elementales, de tal manera que estos se ayudaban trabajando con el profesor.
Mi opinión: Con el paso de los años ha aumentado la educación, pero aun en estos años todabia faltan muchos pueblos que no tienene el pribilejio de estudiar, deveriamos apollar a estos pueblos,
martes, 23 de marzo de 2010
Movimientos migratorios
El crecimiento demografico del siglo XIX obedece fundamentalmente a 2 factores:el primero no muy evidente pero que comenzo desde la segunda mitad del siglo XVIII, fue la disminución de la mortalidad en los paises donde la industrialización se comenzava a desarrollar. El segundo factor fué la migración por ejemplo, tan solo entre 1850 y 1914, 10 millones de personas europeas migraron en busca de trabajo dentro de Europa y hacia territorios de ultramar.
Mi opinión:Cómo ya mencione en vez de que cada vez más y más gente emigre deverian brindar trabajos, medicinas, alimentos y educación por que cada vez somos más y no cavemos.
El crecimiento demografico del siglo XIX obedece fundamentalmente a 2 factores:el primero no muy evidente pero que comenzo desde la segunda mitad del siglo XVIII, fue la disminución de la mortalidad en los paises donde la industrialización se comenzava a desarrollar. El segundo factor fué la migración por ejemplo, tan solo entre 1850 y 1914, 10 millones de personas europeas migraron en busca de trabajo dentro de Europa y hacia territorios de ultramar.
Mi opinión:Cómo ya mencione en vez de que cada vez más y más gente emigre deverian brindar trabajos, medicinas, alimentos y educación por que cada vez somos más y no cavemos.
Impacto ambiental y nuevos paisajes
El cambio de paisajes significó mucho mas que la incorporación de nuevos elemntos, ya que el medio ambiente se vió afectado por que las industrias producían contaminación atmosfericacon la producción de nuevos gases venenosos; al verter los desechos quimicos se contaminan el agua de los ríos que antes servián para el consumo de los peces, el suelo igualmente se vió afectado por que perdió su capacidad productiva debido a la erosión, y la absorción de desechos industriales, desde el punto de vista del medio ambiente, la industrialización crea ambientes totalmente antiorganicos que afectan tanto a los seres humanos como a la fauna y la vegetación.
Mi opinión: Devemos de cuidar mucho el medio ambiente por que despues de todo en el habitamos y es necesario para no contaminar mucho
El cambio de paisajes significó mucho mas que la incorporación de nuevos elemntos, ya que el medio ambiente se vió afectado por que las industrias producían contaminación atmosfericacon la producción de nuevos gases venenosos; al verter los desechos quimicos se contaminan el agua de los ríos que antes servián para el consumo de los peces, el suelo igualmente se vió afectado por que perdió su capacidad productiva debido a la erosión, y la absorción de desechos industriales, desde el punto de vista del medio ambiente, la industrialización crea ambientes totalmente antiorganicos que afectan tanto a los seres humanos como a la fauna y la vegetación.
Mi opinión: Devemos de cuidar mucho el medio ambiente por que despues de todo en el habitamos y es necesario para no contaminar mucho
El crecimiento de las ciudades y la urbanización
El crecimiento de las ciudades ha sido paralelo a la transformación del entorno natural, que se va llenando de construciones y sistemas favorables para la habitación, el intercambio, la elaboración de materia primas y productos asi como el encuentro social .
Antes de la revolución industrial las ciudades eran pequeñas y con poca población, despues de ello el crecimiento se genero de forma acelerada devido a las preocupaciones que tuvieron la maquina de vapor, los telares industriales, y el incrementoy mejora de los medios de comunicación, entre otros.
Mi opinión: no deverian de destruir tanto la naturaleza para construir ciudades, mejor que se extiendan la educación y la modernización sin el acabado de las zonas rurales.
El crecimiento de las ciudades ha sido paralelo a la transformación del entorno natural, que se va llenando de construciones y sistemas favorables para la habitación, el intercambio, la elaboración de materia primas y productos asi como el encuentro social .
Antes de la revolución industrial las ciudades eran pequeñas y con poca población, despues de ello el crecimiento se genero de forma acelerada devido a las preocupaciones que tuvieron la maquina de vapor, los telares industriales, y el incrementoy mejora de los medios de comunicación, entre otros.
Mi opinión: no deverian de destruir tanto la naturaleza para construir ciudades, mejor que se extiendan la educación y la modernización sin el acabado de las zonas rurales.
Burguesía y movimientos obreros
El gran avance de la industrialización europea trajo consigo también el surgimiento y crecimiento de la clase obrera que tambien se le conoce como proletariado, el estilo de vida de los obreros no correspondia al desarrollo de la industria que sostenian con su trabajo, llevaban un estilo de vida miserable llena de pobreza e insertidumbre por la amenaza de perder su empleo, ante estos abusos los trabajadores de las fabriccas se organizaron dando origen al movimiento obrero que consistio en la creación de diferentes organizaciones y asosciaciones como los cindicatos, las coperativas y la prensa, a finales del siglo XVIII surgieron los primeros movimientos obreros en Inglaterra, cuyas demandas eran la prohibición de las maquinas en las fabricas por que con ello se generaban muchos desempleos, y fijar un salario minimo.
El movimiento obrero tuvo un desarrollo progresivo que va desde las luchas locales hasta la constitución de asociaciones nacionales, como los sindicatos en Inglaterra en 1834 y la asociación internacional de trabajadores en 1864 con la influencia del socialismo.
Mi opinión: Fue buena idea de que los trabajadores hicieran esos acuerdos pero pienso que mejor en vez de hacer huelgas y no trabajar deverian hacerlas como los chinos que trabajan en exseso bueno eso yo digo.
El gran avance de la industrialización europea trajo consigo también el surgimiento y crecimiento de la clase obrera que tambien se le conoce como proletariado, el estilo de vida de los obreros no correspondia al desarrollo de la industria que sostenian con su trabajo, llevaban un estilo de vida miserable llena de pobreza e insertidumbre por la amenaza de perder su empleo, ante estos abusos los trabajadores de las fabriccas se organizaron dando origen al movimiento obrero que consistio en la creación de diferentes organizaciones y asosciaciones como los cindicatos, las coperativas y la prensa, a finales del siglo XVIII surgieron los primeros movimientos obreros en Inglaterra, cuyas demandas eran la prohibición de las maquinas en las fabricas por que con ello se generaban muchos desempleos, y fijar un salario minimo.
El movimiento obrero tuvo un desarrollo progresivo que va desde las luchas locales hasta la constitución de asociaciones nacionales, como los sindicatos en Inglaterra en 1834 y la asociación internacional de trabajadores en 1864 con la influencia del socialismo.
Mi opinión: Fue buena idea de que los trabajadores hicieran esos acuerdos pero pienso que mejor en vez de hacer huelgas y no trabajar deverian hacerlas como los chinos que trabajan en exseso bueno eso yo digo.
martes, 9 de marzo de 2010
Los inventos mas importantes de México
1:Alejandro Hernández invento una nueva solución rehidratante que puede rehidratar cadáveres identificables casi como si acabaran de morir.Esta solución se puede usar con cadáveres momificados.
2:Luis Ernesto Miramontes hizo la sintesis de la noretisterona, que es un compuesto activo base del primer anticonseptivo oral sintetico.
3:Guillermo Gonzáles Camarena invento en 1940 un sistema para transmitir televisión a color, el sistema tricomaticosecuencial de campo, mas tarde creó el sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado.
4:Victor Celorio invento una nueva impresión llamada instabook que edita un libro en 17 seg, donde se puede escoger el diseño mas adecuado y hasta los escritores sin editor pueden imprimir sus copias.
5:Armando M. Fernandez rediseño para su uso comercial el mousepad o almohadilla de raton en 1979, basada en conocimientos de inglaterra de reducción de costos, calidad, confiabilidad, caracterización y especificación de componentes y sistemas
1:Alejandro Hernández invento una nueva solución rehidratante que puede rehidratar cadáveres identificables casi como si acabaran de morir.Esta solución se puede usar con cadáveres momificados.
2:Luis Ernesto Miramontes hizo la sintesis de la noretisterona, que es un compuesto activo base del primer anticonseptivo oral sintetico.
3:Guillermo Gonzáles Camarena invento en 1940 un sistema para transmitir televisión a color, el sistema tricomaticosecuencial de campo, mas tarde creó el sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado.
4:Victor Celorio invento una nueva impresión llamada instabook que edita un libro en 17 seg, donde se puede escoger el diseño mas adecuado y hasta los escritores sin editor pueden imprimir sus copias.
5:Armando M. Fernandez rediseño para su uso comercial el mousepad o almohadilla de raton en 1979, basada en conocimientos de inglaterra de reducción de costos, calidad, confiabilidad, caracterización y especificación de componentes y sistemas
Los territorios ocupados por españa en el siglo VIII
Su territorio, con capital en madrid, ocupa la mayoria parte de la peninsula Ibérica, al que se añaden los archipielagos de las islas Baleares y el de las islas canarios asi como en el norte del continente africano las plazas de soberania de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ademas de los distritos y posceciones menores de las islas Chafarinas el peñón de Vélez de la gomera y el peñon de Alhucemas. El enclave de lluvia, en los primeros, completa el conjunto de territorios junto con la isla de Alborán, las islas Columbretas y una serie de islas e islotes frente a su propia costa.
Mi opinión: Sinceramente este tema no me gusto mucho por que no se me hiso interesante pero ahí veanlo ustedes.
Su territorio, con capital en madrid, ocupa la mayoria parte de la peninsula Ibérica, al que se añaden los archipielagos de las islas Baleares y el de las islas canarios asi como en el norte del continente africano las plazas de soberania de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ademas de los distritos y posceciones menores de las islas Chafarinas el peñón de Vélez de la gomera y el peñon de Alhucemas. El enclave de lluvia, en los primeros, completa el conjunto de territorios junto con la isla de Alborán, las islas Columbretas y una serie de islas e islotes frente a su propia costa.
Mi opinión: Sinceramente este tema no me gusto mucho por que no se me hiso interesante pero ahí veanlo ustedes.
lunes, 8 de marzo de 2010
Guerra civil
Se denomina guerra civil a cualquier confrontamiento bélico cuyos participantes no son en su mayoria fuerzas militares, si no civiles. En algunos casos, el objetivo es la seción de una parte del territorio, aunque en estos no siempre se consideran como "guerras civiles".
En esta conflagración llega a veces la intervención de unidades extranjeras de distintos paises incluso, ayudando o elaborando con los distintos bandos de la guerra civil.
En el siglo XXI el continente africano es un nido de guerras civiles en muchos de sus países debido generalmente a luchas por el poder de las etnias más importantes de cada país, llamadas guerras olvidadas, ya que son conocidas por el público cuando hay un genocidio o una gran masacre de personas.
Mi opinión: No deverian de haber tantes guerras y menos civiles me parece algo inhumano
Se denomina guerra civil a cualquier confrontamiento bélico cuyos participantes no son en su mayoria fuerzas militares, si no civiles. En algunos casos, el objetivo es la seción de una parte del territorio, aunque en estos no siempre se consideran como "guerras civiles".
En esta conflagración llega a veces la intervención de unidades extranjeras de distintos paises incluso, ayudando o elaborando con los distintos bandos de la guerra civil.
En el siglo XXI el continente africano es un nido de guerras civiles en muchos de sus países debido generalmente a luchas por el poder de las etnias más importantes de cada país, llamadas guerras olvidadas, ya que son conocidas por el público cuando hay un genocidio o una gran masacre de personas.
Mi opinión: No deverian de haber tantes guerras y menos civiles me parece algo inhumano
Esclavitud en los Estados Unidos
Gran cantidad de la mano de obra estaba organizada bajo un sistema de trabajo vinculante denominado servidumbre. Comenzo poco tiempo despues de la colonización británica,continua de forma ilegal en la actualidad.
Duraba varios años tanto para los blancos y negros, era una forma de utilizar la mano de obra para pagar los costos de transportar personas hacia las colonias.
Hacia el siglo XVIII, ciertas resoluciones de las cortes, establecieron las bases raciales de la versión americana de la esclavitud que se aplicaría principalmente a los negros africanos y a las personas de dsescendencia africana, y ocasionalmente a los africanos nativos.
Mi opinión: es algo injusto que deveria no suceder en especial en la actualidad y que tienen en contra de los negros, son chidos, buenos cantantes y altos o macisos
Gran cantidad de la mano de obra estaba organizada bajo un sistema de trabajo vinculante denominado servidumbre. Comenzo poco tiempo despues de la colonización británica,continua de forma ilegal en la actualidad.
Duraba varios años tanto para los blancos y negros, era una forma de utilizar la mano de obra para pagar los costos de transportar personas hacia las colonias.
Hacia el siglo XVIII, ciertas resoluciones de las cortes, establecieron las bases raciales de la versión americana de la esclavitud que se aplicaría principalmente a los negros africanos y a las personas de dsescendencia africana, y ocasionalmente a los africanos nativos.
Mi opinión: es algo injusto que deveria no suceder en especial en la actualidad y que tienen en contra de los negros, son chidos, buenos cantantes y altos o macisos
La producción en serie e inovaciones en las comunicaciones y los transportes.
Con la revolución industrial y el empleo de maquinas nace la producción a gran escala que revoluciona la producción artesanal que realiza va en los talleres, en tanto, la aplicación de los nuevos avances tecnologico del periodo que estamos analizando, asi como, los cambios en la organización del trabajo en las fabricas, hay fabricas que se especializan en un articulo que es empleado en otra empresa en la elaboración de un nuevo producto. Piensa por ejemplo en los autos, la produción representa aspectos de suma importancia en la expanción del imperialismo en el siglo XIX y la constitución del mundo industrializado del siglo XX que tiene en la ciencia y tecnologia un rasgo escencial, producción en serie y el incremento en la producción y que provoca mas materia prima y mercados donde vender la producción, de esta manera, se mejoran las carreteras, se construyen canales y se incrementan las vias maritimas a la par las inovaciones tecnologicas son incorporadas a la creación de nuevos medios de transporte, la locomotora de vapor tambien fue utilizada en los transportes maritimos.
Los barcos de vapor tenian entre sus ventajas: su regularidad, su velocidad aumentada por la generalización de la helice inventada en 1832, a finales del siglo XIX, la invención del motor de combustión, interno significo una nueva revolución en 1876, Nicolas August Ofto construyo el primer motor de cuatro tiempos, fue perfecionado nuevamene por Karl Benz y Alfredo Diesel.
El telegrafo fue inventado como una red que conectaba los 5 continentes, era el inicio de la era de las telecomunicaciones que lograban la conección a escala mundial.
Mi opinión: Me parecio fasinante saber que con los pocos avances cientifiocs lograron revolucionar y crear inventos que el día de hoy nos parece sencillo pero sin esos inventos no seriamos la sociedad que hoy somos.
Con la revolución industrial y el empleo de maquinas nace la producción a gran escala que revoluciona la producción artesanal que realiza va en los talleres, en tanto, la aplicación de los nuevos avances tecnologico del periodo que estamos analizando, asi como, los cambios en la organización del trabajo en las fabricas, hay fabricas que se especializan en un articulo que es empleado en otra empresa en la elaboración de un nuevo producto. Piensa por ejemplo en los autos, la produción representa aspectos de suma importancia en la expanción del imperialismo en el siglo XIX y la constitución del mundo industrializado del siglo XX que tiene en la ciencia y tecnologia un rasgo escencial, producción en serie y el incremento en la producción y que provoca mas materia prima y mercados donde vender la producción, de esta manera, se mejoran las carreteras, se construyen canales y se incrementan las vias maritimas a la par las inovaciones tecnologicas son incorporadas a la creación de nuevos medios de transporte, la locomotora de vapor tambien fue utilizada en los transportes maritimos.
Los barcos de vapor tenian entre sus ventajas: su regularidad, su velocidad aumentada por la generalización de la helice inventada en 1832, a finales del siglo XIX, la invención del motor de combustión, interno significo una nueva revolución en 1876, Nicolas August Ofto construyo el primer motor de cuatro tiempos, fue perfecionado nuevamene por Karl Benz y Alfredo Diesel.
El telegrafo fue inventado como una red que conectaba los 5 continentes, era el inicio de la era de las telecomunicaciones que lograban la conección a escala mundial.
Mi opinión: Me parecio fasinante saber que con los pocos avances cientifiocs lograron revolucionar y crear inventos que el día de hoy nos parece sencillo pero sin esos inventos no seriamos la sociedad que hoy somos.
martes, 2 de marzo de 2010
La influencia de la revolución industrial en inglaterra
1:Inglaterra es la cuna de la revolución industrial , es el primer país donde se da y el lugar donde mas se desarrollo.
2:En el siglo XIX para Inglaterra la revolución industrial, significa un momento de crecimiento economico , y aumento de la produción.
3:Durante el periodo de la revolución industrial se difunden las nuevas tecnologías,tanto en sistema productivo como también en los transportes.
4:Se racionaliza la produción manofacturera,se hacen importantes progresos en la producción agricola, y en la extención de la red comercial,mejorando las infraestructuras y tambien se hacen avances en el sector financiero.
Mi opinión:Este tema me intereso mucho or los grandes, rapidos y muchos avances de Inglaterra y me sorprende aparte de que es un país primermundista.
1:Inglaterra es la cuna de la revolución industrial , es el primer país donde se da y el lugar donde mas se desarrollo.
2:En el siglo XIX para Inglaterra la revolución industrial, significa un momento de crecimiento economico , y aumento de la produción.
3:Durante el periodo de la revolución industrial se difunden las nuevas tecnologías,tanto en sistema productivo como también en los transportes.
4:Se racionaliza la produción manofacturera,se hacen importantes progresos en la producción agricola, y en la extención de la red comercial,mejorando las infraestructuras y tambien se hacen avances en el sector financiero.
Mi opinión:Este tema me intereso mucho or los grandes, rapidos y muchos avances de Inglaterra y me sorprende aparte de que es un país primermundista.
Hegemonía Británica
Es la supremacia del imperio Británico, durante las primeras decadas del siglo XIX, el imperio Británico abarcava una población de 528 millones de personas y unos 33,670km de territorio.
El imperio facilito la extención de la tecnologia,el comercio,el idioma y la hegemonía imperial, contribuyó al gran crecimiento económico de Gran Bretaña, el pico propiamente dicho se desarrollo durante unos 100 años (el llamado siglo imperial 1815-1914) relacionado con una serie de frases de expanción, comercio ,conquista y diplomacia.
La política colonial británica inició una profunda transformación a partir de la depresión iniciada en 1873. Las crisis de superproducción, la oleada proteccionista que cerraba los mercados europeos y la competencia alemana y norteamericana obligan a Gran Bretaña a basarse cada vez más en sus colonias. La crisis de 1882 y el declive de su hegemonía económica ante el dominio de las nuevas tecnologías industriales por Alemania y Estados Unidos acentúan esta tendencia. Las dificultades económicas se reflejaron en un sentimiento nacionalista de raíz popular, expresado a través de una prensa, decididamente colonialista. El “jingoísmo”, impulsado por las obras de Kipling en donde se exalta el valor y la misión de la raza blanca (especialmente la anglosajona), contribuyó a su consolidación.
Cuando, con su expansión en África, Gran Bretaña funda nuevas colonias de explotación, a las que añade el protectorado de Egipto y Sudán a principios del siglo XX, reunió un Imperio Colonial de 33 millones de kilómetros cuadrados y 405 millones de habitantes, el más grande y extenso que el planeta haya conocido. Sin embargo, la fuerte inversión financiera en las colonias, junto a la pérdida demográfica, y su retraso tecnológico con respecto a Alemania, se debilita su posición en Europa.
Francia fue el otro país europeo capaz de crear un imperio colonial de dimensiones mundiales, aunque desde luego no comparable al británico. Francia había perdido su antiguo imperio colonial en el siglo XVIII (Guerra de los Siete Años). En 1830, durante el reinado de Carlos X, se había iniciado una tímida penetración en Argelia, aunque los inicios de la colonización francesa en el siglo XIX se realizan durante el II Imperio dentro de la política de prestigio de Napoleón II, cuando sigue la conquista de Argelia y se incorpora Camboya mediante el tratado de Saigón de 1862, que establecía la soberanía francesa en Cochinchina. Hasta la década de 1870 Francia no tiene una política colonial de amplias perspectivas. El afán de recuperar el prestigio internacional tras la derrota en el conflicto francoprusiano de 1870–1871, y la crisis de 1873, empujaron a Francia hacia la aventura colonial. Finalizada la conquista de Argelia se inicia la de Túnez (1881) y completa el dominio de Indochina. La clave del expansionismo francés sería la conquista de las islas de Madagascar y Reunión, enclaves esenciales hacia sus colonias del Sureste asiático. La ocupación francesa de Laos amenazaba el Dominio británico de la India, y fue foco constante de disputas entre ambas potencias. La presencia del estado-tapón de Siam (Tailandia) redujo estas fricciones.
En resumen impolsó a la nación, la modernizó ,la ezpandio y la convitió en una potencia mundial.
Mi opinión: este tema me parecio muy interesante por el desarrollo y avances del imperio britanico, les recomiendo que lo lean por que es muy interesante, toda la historia por aburrida que nos paresca tenemos que razonar e intentar comprender mas a fondo, no solo leer sino también razonar y ver por que surgen los problemes para que en un futuro no hagamos o cometamos los errores de nuestros antepasados hay que tomar lo bueno y hacer de México una nación mejor.
Es la supremacia del imperio Británico, durante las primeras decadas del siglo XIX, el imperio Británico abarcava una población de 528 millones de personas y unos 33,670km de territorio.
El imperio facilito la extención de la tecnologia,el comercio,el idioma y la hegemonía imperial, contribuyó al gran crecimiento económico de Gran Bretaña, el pico propiamente dicho se desarrollo durante unos 100 años (el llamado siglo imperial 1815-1914) relacionado con una serie de frases de expanción, comercio ,conquista y diplomacia.
La política colonial británica inició una profunda transformación a partir de la depresión iniciada en 1873. Las crisis de superproducción, la oleada proteccionista que cerraba los mercados europeos y la competencia alemana y norteamericana obligan a Gran Bretaña a basarse cada vez más en sus colonias. La crisis de 1882 y el declive de su hegemonía económica ante el dominio de las nuevas tecnologías industriales por Alemania y Estados Unidos acentúan esta tendencia. Las dificultades económicas se reflejaron en un sentimiento nacionalista de raíz popular, expresado a través de una prensa, decididamente colonialista. El “jingoísmo”, impulsado por las obras de Kipling en donde se exalta el valor y la misión de la raza blanca (especialmente la anglosajona), contribuyó a su consolidación.
Cuando, con su expansión en África, Gran Bretaña funda nuevas colonias de explotación, a las que añade el protectorado de Egipto y Sudán a principios del siglo XX, reunió un Imperio Colonial de 33 millones de kilómetros cuadrados y 405 millones de habitantes, el más grande y extenso que el planeta haya conocido. Sin embargo, la fuerte inversión financiera en las colonias, junto a la pérdida demográfica, y su retraso tecnológico con respecto a Alemania, se debilita su posición en Europa.
Francia fue el otro país europeo capaz de crear un imperio colonial de dimensiones mundiales, aunque desde luego no comparable al británico. Francia había perdido su antiguo imperio colonial en el siglo XVIII (Guerra de los Siete Años). En 1830, durante el reinado de Carlos X, se había iniciado una tímida penetración en Argelia, aunque los inicios de la colonización francesa en el siglo XIX se realizan durante el II Imperio dentro de la política de prestigio de Napoleón II, cuando sigue la conquista de Argelia y se incorpora Camboya mediante el tratado de Saigón de 1862, que establecía la soberanía francesa en Cochinchina. Hasta la década de 1870 Francia no tiene una política colonial de amplias perspectivas. El afán de recuperar el prestigio internacional tras la derrota en el conflicto francoprusiano de 1870–1871, y la crisis de 1873, empujaron a Francia hacia la aventura colonial. Finalizada la conquista de Argelia se inicia la de Túnez (1881) y completa el dominio de Indochina. La clave del expansionismo francés sería la conquista de las islas de Madagascar y Reunión, enclaves esenciales hacia sus colonias del Sureste asiático. La ocupación francesa de Laos amenazaba el Dominio británico de la India, y fue foco constante de disputas entre ambas potencias. La presencia del estado-tapón de Siam (Tailandia) redujo estas fricciones.
En resumen impolsó a la nación, la modernizó ,la ezpandio y la convitió en una potencia mundial.
Mi opinión: este tema me parecio muy interesante por el desarrollo y avances del imperio britanico, les recomiendo que lo lean por que es muy interesante, toda la historia por aburrida que nos paresca tenemos que razonar e intentar comprender mas a fondo, no solo leer sino también razonar y ver por que surgen los problemes para que en un futuro no hagamos o cometamos los errores de nuestros antepasados hay que tomar lo bueno y hacer de México una nación mejor.
lunes, 15 de febrero de 2010
LA HEGEMONÍA BRITÁNICA
El imperio británico comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX.
Durante las primeras décadas del siglo XX, el Imperio británico abarcaba una población de cerca de 528 millones de personas y unos 33.670.000 km², lo que significaba aproximadamente una cuarta parte de la población mundial y una quinta parte de las tierras emergidas.
El pico propiamente dicho se desarrolló durante unos 100 años (el llamado siglo imperial desarrollado entre 1815 y 1914), a través de una serie de fases de expansión relacionadas con el comercio, la colonización y la conquista, además de períodos de actividad diplomática. Probablemente, el punto de máximo auge imperial puede situarse entre 1890 y 1920.
El Imperio facilitó la extensión de la tecnología, el comercio, el idioma y el gobierno británicos por todo el mundo. La hegemonía imperial contribuyó al espectacular crecimiento económico de Gran Bretaña y al peso de sus intereses en el escenario mundial.
Enrique VIII y la Marina Real
Los cimientos del poder marítimo de Inglaterra, que fueron establecidos durante el reinado de Enrique VII, se ampliaron gradualmente para proteger los intereses comerciales ingleses y para abrir nuevas rutas. El rey Enrique VIII fundó la moderna Marina inglesa, triplicando el número de barcos de guerra que la componían y construyendo los primeros bajeles con armamento pesado de largo alcance. Comenzó la construcción de su Marina a través del aparato administrativo centralizado del reino. Además hizo construir muelles y faros que facilitaban la navegación costera. Enrique VIII creó la Royal Navy que fue capaz de impedir la invasión de la Armada Invencible en 1588, cuyas inovaciones fueron la base del dominio marítimo de Inglaterra durante los siguientes siglos.
La era isabelina
Durante el reinado de la reina Isabel I, entre 1577 y 1590, fue la época de mayor esplendor para los inicios del Imperio Británico, Inglaterra comenzaba su expansión ultramarina con Sir Francis Drake y también con Guerras contra el Imperio español de Felipe II. dio la vuelta al mundo, y fue el segundo hombre en conseguirlo, tras la expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. En 1579, Drake atracó en algún lugar del norte de California y reclamó para la Corona lo que llamó Nova Albion ('Nueva Inglaterra'), aunque su reivindicación no fue seguida de ningún asentamiento. Los siguientes mapas situaron Nova Albion al norte de la Nueva España. En consecuencia, los intereses de Inglaterra fuera de Europa aumentaron considerablemente. Humphrey Gilbert siguió el curso de Cabot cuando partió hacia Terranova en 1583 y la declaró colonia británica el 5 de agosto en San Juan. Sir Walter Raleigh organizó la primera colonia de Virginia en 1587, en el lugar llamado Roanoke. Tanto el asentamiento de Gilbert en Terranova como la colonia de Roanoke duraron poco tiempo, y tuvieron que ser abandonados debido a la escasez de alimentos, el duro clima, los naufragios y los encuentros con tribus indígenas hostiles.
La era Estuardo
La derrota de la Armada Invencible española en 1588 consagró a Inglaterra como potencia naval, aunque otras victorias navales españolas durante los años noventa del siglo XVI coartaron nuevos intentos de asentamientos. Finalmente, en 1604, el rey Jacobo I de Inglaterra negoció el Tratado de Londres con el que acababan las hostilidades con España, y el primer asentamiento permanente de Inglaterra en América se estableció en 1607 en Jamestown, Virginia. Durante los siguientes tres siglos, Inglaterra extendió su influencia internacional y consolidó su desarrollo político interior. En 1707, los parlamentos de Inglaterra y Escocia se unieron en Londres dando lugar al parlamento de Gran Bretaña.
El imperio británico comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX.
Durante las primeras décadas del siglo XX, el Imperio británico abarcaba una población de cerca de 528 millones de personas y unos 33.670.000 km², lo que significaba aproximadamente una cuarta parte de la población mundial y una quinta parte de las tierras emergidas.
El pico propiamente dicho se desarrolló durante unos 100 años (el llamado siglo imperial desarrollado entre 1815 y 1914), a través de una serie de fases de expansión relacionadas con el comercio, la colonización y la conquista, además de períodos de actividad diplomática. Probablemente, el punto de máximo auge imperial puede situarse entre 1890 y 1920.
El Imperio facilitó la extensión de la tecnología, el comercio, el idioma y el gobierno británicos por todo el mundo. La hegemonía imperial contribuyó al espectacular crecimiento económico de Gran Bretaña y al peso de sus intereses en el escenario mundial.
Enrique VIII y la Marina Real
Los cimientos del poder marítimo de Inglaterra, que fueron establecidos durante el reinado de Enrique VII, se ampliaron gradualmente para proteger los intereses comerciales ingleses y para abrir nuevas rutas. El rey Enrique VIII fundó la moderna Marina inglesa, triplicando el número de barcos de guerra que la componían y construyendo los primeros bajeles con armamento pesado de largo alcance. Comenzó la construcción de su Marina a través del aparato administrativo centralizado del reino. Además hizo construir muelles y faros que facilitaban la navegación costera. Enrique VIII creó la Royal Navy que fue capaz de impedir la invasión de la Armada Invencible en 1588, cuyas inovaciones fueron la base del dominio marítimo de Inglaterra durante los siguientes siglos.
La era isabelina
Durante el reinado de la reina Isabel I, entre 1577 y 1590, fue la época de mayor esplendor para los inicios del Imperio Británico, Inglaterra comenzaba su expansión ultramarina con Sir Francis Drake y también con Guerras contra el Imperio español de Felipe II. dio la vuelta al mundo, y fue el segundo hombre en conseguirlo, tras la expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. En 1579, Drake atracó en algún lugar del norte de California y reclamó para la Corona lo que llamó Nova Albion ('Nueva Inglaterra'), aunque su reivindicación no fue seguida de ningún asentamiento. Los siguientes mapas situaron Nova Albion al norte de la Nueva España. En consecuencia, los intereses de Inglaterra fuera de Europa aumentaron considerablemente. Humphrey Gilbert siguió el curso de Cabot cuando partió hacia Terranova en 1583 y la declaró colonia británica el 5 de agosto en San Juan. Sir Walter Raleigh organizó la primera colonia de Virginia en 1587, en el lugar llamado Roanoke. Tanto el asentamiento de Gilbert en Terranova como la colonia de Roanoke duraron poco tiempo, y tuvieron que ser abandonados debido a la escasez de alimentos, el duro clima, los naufragios y los encuentros con tribus indígenas hostiles.
La era Estuardo
La derrota de la Armada Invencible española en 1588 consagró a Inglaterra como potencia naval, aunque otras victorias navales españolas durante los años noventa del siglo XVI coartaron nuevos intentos de asentamientos. Finalmente, en 1604, el rey Jacobo I de Inglaterra negoció el Tratado de Londres con el que acababan las hostilidades con España, y el primer asentamiento permanente de Inglaterra en América se estableció en 1607 en Jamestown, Virginia. Durante los siguientes tres siglos, Inglaterra extendió su influencia internacional y consolidó su desarrollo político interior. En 1707, los parlamentos de Inglaterra y Escocia se unieron en Londres dando lugar al parlamento de Gran Bretaña.
jueves, 11 de febrero de 2010
martes, 9 de febrero de 2010
cuestionario
1¿Qué factores influyeron para que los mexicanos y las naciones gocemos de libertad?
R=Grandes luchas por los derechos de los mexicanos, el capitalismo , constituciones y leyes
2¿Qué es el capitalismo?
R=sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción
3¿Cuáles son las 3 cosas que necesitan los países industrializados?
R=mayor cantidad de materias primas, más mano de obra barata y mercado donde vender su producción
4¿Qué fue lo que cambió?
R=el panorama del siglo XX
5¿Qué usos se le da al carbón y cuál fue el sustituto del carbón?
R=la fuente de energia principal, lo sustituyó el petróleo
6 Menciona qué otra fuente de energía es importante y qué apareció en el período del siglo XX
R=la electricidad, en el siglo XX se iniciaron nuevas fuentes de energía
7 Sin el dessarrollo del capitalismo no podemos entender el imperialismo, ¿qué origino el proceso de industrialización?
R=mas producción, cambios en la tecnologia y la ciudad
R=Grandes luchas por los derechos de los mexicanos, el capitalismo , constituciones y leyes
2¿Qué es el capitalismo?
R=sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción
3¿Cuáles son las 3 cosas que necesitan los países industrializados?
R=mayor cantidad de materias primas, más mano de obra barata y mercado donde vender su producción
4¿Qué fue lo que cambió?
R=el panorama del siglo XX
5¿Qué usos se le da al carbón y cuál fue el sustituto del carbón?
R=la fuente de energia principal, lo sustituyó el petróleo
6 Menciona qué otra fuente de energía es importante y qué apareció en el período del siglo XX
R=la electricidad, en el siglo XX se iniciaron nuevas fuentes de energía
7 Sin el dessarrollo del capitalismo no podemos entender el imperialismo, ¿qué origino el proceso de industrialización?
R=mas producción, cambios en la tecnologia y la ciudad
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
